442 contenidos falsos en campaña electoral Bolivia 2025

Bolivia Verifica identificó 442 contenidos falsos durante la campaña electoral 2025, donde el 70% se relacionó con el proceso electoral mediante encuestas adulteradas, deepfakes y ataques personalizados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Bolivia Verifica identifica 442 contenidos falsos en campaña electoral 2025

El 70% de las verificaciones se relacionaron con el proceso electoral. La desinformación empleó encuestas adulteradas, ataques personalizados e inteligencia artificial. TikTok y Facebook fueron las plataformas más utilizadas para su propagación.

Una campaña digital alejada de la verdad

Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de 2025, Bolivia Verifica analizó 358 contenidos, de los cuales 242 fueron de temática electoral. 188 correspondieron a verificaciones simples: 154 falsas y 24 engañosas. La estrategia desinformante se sirvió de declaraciones inventadas y encuestas falsas o manipuladas para alterar el discurso público.

Estrategias y herramientas de engaño

La principal táctica (30%) fue la difusión de declaraciones falsas adjudicadas a candidatos. La segunda (24%) consistió en encuestas y estudios de opinión inventados y adulterados. Un 20% de estas declaraciones falsas utilizó inteligencia artificial, alcanzando su pico máximo en julio. Se crearon deepfakes de mandatarios internacionales y audios falsos sobre planes secretos.

Los blancos de los ataques

Samuel Doria Medina fue el principal blanco de la desinformación. Le siguieron Andrónico Rodríguez y Jorge Quiroga. A Rodríguez se lo relacionó con falsas alianzas y a Quiroga se le atribuyeron propuestas falsas como «la privatización de tierras indígenas».

El ecosistema de la mentira

TikTok fue la plataforma por donde más circuló desinformación, seguida de Facebook, WhatsApp, X e Instagram. Se suplantó la identidad de medios como Unitel, Red Uno y El Deber utilizando sus líneas gráficas para crear bulos. Radio Kawsachun Coca fue identificada como el mayor desinformante, amplificando contenidos falsos en cuatro ocasiones.

Operaciones e inversión en la sombra

Una operación de desinformación masiva inyectó cerca de 200.000 bolivianos en Facebook para atacar a Quiroga y Doria Medina, difundiendo información favorable a Manfred Reyes Villa. Paralelamente, más de 2,3 millones de bolivianos se invirtieron en propaganda en Facebook para promover a los ocho candidatos, siendo Quiroga y Doria Medina los que más fondos destinaron.

Un contexto de desinformación sistemática

El proceso electoral de 2025 se vio marcado por una sofisticada ofensiva digital que recurrió a tecnologías como la IA para crear contenidos falsos. La suplantación de medios de comunicación y firmas encuestadoras reconocidas fue una constante, buscando dar apariencia de veracidad a los bulos y alterar la intención de voto.

Un desafío para la democracia digital

La magnitud y sofisticación de la desinformación identificada representan un reto significativo para la integridad de los procesos electorales. La ciudadanía se enfrenta a un ecosistema digital donde distinguir la verdad resulta cada vez más complejo, lo que subraya la necesidad de verificación constante.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título