442 contenidos falsos en campaña electoral Bolivia 2025

Bolivia Verifica identificó 442 contenidos falsos durante la campaña electoral 2025, donde el 70% se relacionó con el proceso electoral mediante encuestas adulteradas, deepfakes y ataques personalizados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Bolivia Verifica identifica 442 contenidos falsos en campaña electoral 2025

El 70% de las verificaciones se relacionaron con el proceso electoral. La desinformación empleó encuestas adulteradas, ataques personalizados e inteligencia artificial. TikTok y Facebook fueron las plataformas más utilizadas para su propagación.

Una campaña digital alejada de la verdad

Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de 2025, Bolivia Verifica analizó 358 contenidos, de los cuales 242 fueron de temática electoral. 188 correspondieron a verificaciones simples: 154 falsas y 24 engañosas. La estrategia desinformante se sirvió de declaraciones inventadas y encuestas falsas o manipuladas para alterar el discurso público.

Estrategias y herramientas de engaño

La principal táctica (30%) fue la difusión de declaraciones falsas adjudicadas a candidatos. La segunda (24%) consistió en encuestas y estudios de opinión inventados y adulterados. Un 20% de estas declaraciones falsas utilizó inteligencia artificial, alcanzando su pico máximo en julio. Se crearon deepfakes de mandatarios internacionales y audios falsos sobre planes secretos.

Los blancos de los ataques

Samuel Doria Medina fue el principal blanco de la desinformación. Le siguieron Andrónico Rodríguez y Jorge Quiroga. A Rodríguez se lo relacionó con falsas alianzas y a Quiroga se le atribuyeron propuestas falsas como «la privatización de tierras indígenas».

El ecosistema de la mentira

TikTok fue la plataforma por donde más circuló desinformación, seguida de Facebook, WhatsApp, X e Instagram. Se suplantó la identidad de medios como Unitel, Red Uno y El Deber utilizando sus líneas gráficas para crear bulos. Radio Kawsachun Coca fue identificada como el mayor desinformante, amplificando contenidos falsos en cuatro ocasiones.

Operaciones e inversión en la sombra

Una operación de desinformación masiva inyectó cerca de 200.000 bolivianos en Facebook para atacar a Quiroga y Doria Medina, difundiendo información favorable a Manfred Reyes Villa. Paralelamente, más de 2,3 millones de bolivianos se invirtieron en propaganda en Facebook para promover a los ocho candidatos, siendo Quiroga y Doria Medina los que más fondos destinaron.

Un contexto de desinformación sistemática

El proceso electoral de 2025 se vio marcado por una sofisticada ofensiva digital que recurrió a tecnologías como la IA para crear contenidos falsos. La suplantación de medios de comunicación y firmas encuestadoras reconocidas fue una constante, buscando dar apariencia de veracidad a los bulos y alterar la intención de voto.

Un desafío para la democracia digital

La magnitud y sofisticación de la desinformación identificada representan un reto significativo para la integridad de los procesos electorales. La ciudadanía se enfrenta a un ecosistema digital donde distinguir la verdad resulta cada vez más complejo, lo que subraya la necesidad de verificación constante.

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital