Ex alumnos Juan XXIII apoyan víctimas abusos jesuitas condenados

La Asociación de Ex alumnos del Colegio Juan XXIII expresa su apoyo a las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes jesuitas y reconoce la sentencia histórica por encubrimiento.
El Deber
Carteles en protesta por los actos de los jesuitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Carteles en protesta por los actos de los jesuitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex alumnos del Juan XXIII apoyan a víctimas de jesuitas condenados

La Asociación de Ex alumnos del Colegio Juan XXIII expresó su apoyo a las víctimas de los abusos cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. El pronunciamiento se da tras la sentencia contra los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer por encubrimiento.

Un reconocimiento a la valentía

La Asociación expresó un profundo reconocimiento a la valentía de los sobrevivientes, quienes lograron un fallo histórico que responsabiliza por primera vez a autoridades de la Compañía de Jesús por encubrimiento. «Pese al dolor, las heridas y la falta de recursos, se unieron para exigir justicia», señala el comunicado.

Condena y compromiso

Los exalumnos rechazan todo tipo de abuso sexual y condenan cualquier tipo de encubrimiento. Califican los actos como «una herida profunda en la historia del colegio». Asimismo, se comprometieron a mantener viva la memoria de lo sucedido y a apoyar moral y socialmente a las víctimas.

Un llamado a la responsabilidad

El comunicado incluye un llamado a la Compañía de Jesús en Bolivia y en el mundo a asumir con transparencia, humildad y responsabilidad moral el alcance de estos abusos. También exhortan a instituciones educativas y religiosas a revisar sus prácticas para proteger a la niñez y adolescencia.

Un fallo que marca un precedente

La reciente sentencia dictada en Cochabamba halló culpables a los provinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Archer de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas Moreno. Pedrajas documentó los abusos en su diario, indicando que estos jesuitas conocían los hechos.

La hermandad como pilar

El fallo judicial es visto como un paso histórico hacia la verdad y reparación. La Asociación concluye reafirmando que la comunidad de sobrevivientes no está sola y que la verdad, la justicia y la hermandad son los pilares para reconstruir la confianza de su comunidad educativa.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título