Capo del PCC en Bolivia: Migración e Interpol bajo cuestionamiento

Criminóloga Gabriela Reyes exige explicaciones a Migración e Interpol Bolivia por la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', capo del PCC que reside en Santa Cruz con identidad falsa.
unitel.bo
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', en una reunión familiar Globo / Unitel Digital
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', en una reunión familiar Globo / Unitel Digital

Analista señala que Migración e Interpol Bolivia deben explicar presencia de capo del PCC

La criminóloga Gabriela Reyes exige respuestas de las instituciones estatales. Un reportaje de Globo reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias «Mijão», miembro de la cúpula del PCC, reside desde hace una década en Santa Cruz. Se cuestiona la coordinación policial entre Bolivia y Brasil.

Las instituciones en la mira

La criminóloga Gabriela Reyes identificó a las dos instancias que deben dar explicaciones si se confirma la investigación: Migración e Interpol Bolivia. Señaló que «Migración está encargada de dar carnets de extranjería a extranjeros que vienen a residir a Bolivia». Sobre Interpol, añadió que «recibe todas las notificaciones rojas que se emiten a nivel internacional».

Fallas en el cruce de información

Reyes puso en mesa el intercambio de información entre ambas instancias, afirmando que «no debería ser difícil para estas autoridades haber dado con la información de que esta persona estaba aquí y dónde está». Asimismo, se cuestiona el nivel de coordinación entre las policías de Brasil y Bolivia.

Un capo con vida de lujos en Santa Cruz

Según la investigación de la red Globo, alias «Mijão» vive hace más de 10 años en Bolivia con una identidad falsa y tiene una vida privilegiada y con lujos. La Policía de Brasil cree que este hombre dirige desde Bolivia la logística internacional para el tráfico de cocaína entre Sudamérica y Europa.

Santa Cruz, hub del narcotráfico

El texto señala que Santa Cruz se ha constituido en «un hub logístico para el tráfico de drogas». Esto explica por qué ahora ya no solo llegan emisarios, sino «jefes» que operan desde territorio boliviano. En junio, un fiscal brasileño informó de que son aproximadamente 146 miembros del PCC en Bolivia.

Un patrón que se repite

Se cree que «Mijão» es el sucesor de «Tuta», el brasileño capturado en mayo en Santa Cruz de la Sierra cuando tramitaba un documento de identidad falso. Según Reyes, «Mijão está al mismo nivel que Tuta», formando parte de la cúpula del Primer Comando de la Capital (PCC).

La pelota está en el tejado de las autoridades

La eficacia de la respuesta institucional determinará la capacidad para investigar y detener a los presuntos miembros de organizaciones criminales internacionales que operan en el país. El Gobierno de Bolivia aún no se ha pronunciado sobre esta investigación.

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital