Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Bolivia neutralizaron tres rutas ilegales en Pisiga, Oruro, utilizadas para el ingreso de vehículos indocumentados desde Chile.
Opinión Bolivia
Un control militar en Pisiga Archivo / ABI
Un control militar en Pisiga Archivo / ABI

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas neutralizaron tres rutas ilegales en Pisiga, Oruro. Los pasos eran utilizados para el ingreso de vehículos indocumentados. La Unidad de Supervisión y Control ya los puso bajo su vigilancia.

Operativo estratégico en la frontera

La Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando identificó y intervino tres nuevos pasos ilegales en el sector fronterizo de Pisiga. El jefe de la unidad, Boris Michel, aseguró que «estos pasos ya han sido puestos bajo control» por el Comando Estratégico Operacional (CEO) para frenar el ingreso de motorizados indocumentados al territorio nacional.

Despliegue militar permanente

El personal del CEO se encuentra desplegado en las fronteras con Perú, Chile y Argentina. Michel precisó que «donde hay más conflicto es en la frontera con Chile». Actualmente, más de 360 efectivos realizan patrullajes permanentes en los puntos fronterizos más vulnerables para combatir el contrabando.

Una lucha constante contra el contrabando

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando mantiene operativos constantes en coordinación con las Fuerzas Armadas y otras instancias estatales. El objetivo de estas acciones conjuntas es reforzar la seguridad fronteriza y combatir de manera efectiva este delito que afecta la economía.

Una frontera porosa y conflictiva

La frontera entre Bolivia y Chile ha sido históricamente un punto crítico para el ingreso ilegal de mercancías. La identificación de nuevos pasos clandestinos en Pisiga evidencia la constante adaptación de los grupos de contrabandistas y la necesidad de un control militar permanente en la zona.

Reforzando el control del territorio

La neutralización de estas rutas ilegales representa un esfuerzo por parte del Estado boliviano por ejercer soberanía y control en sus fronteras. La medida busca impactar directamente en una de las modalidades delictivas más recurrentes: el ingreso irregular de vehículos.

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos