Diputado Cuéllar retira respaldo a Arce y anuncia juicio político

El diputado Rolando Cuéllar retira su apoyo al presidente Luis Arce y anuncia juicio de responsabilidades por presunta malversación y beneficios irregulares a familiares.
Correo del Sur
Luis Arce junto a Rolando Cuéllar Información de autor no disponible / Correo del Sur
Luis Arce junto a Rolando Cuéllar Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputado Cuéllar retira respaldo a Arce y anuncia juicio en su contra

El diputado Rolando Cuéllar, exdefensor de Arce, retiró su respaldo al presidente. Lo acusa de malversación y de beneficiar irregularmente a sus hijos. Anunció que solicitará un juicio de responsabilidades y el arraigo de la familia presidencial.

La ruptura de una alianza

El diputado Rolando Cuéllar, quien en su momento fue uno de los defensores más importantes de Luis Arce, anunció este lunes 8 de septiembre de 2025 que retira su respaldo al mandatario. Mediante declaraciones a Erbol y su cuenta de Facebook, Cuéllar acusó al presidente de «malversar los fondos del dinero de la economía del pueblo boliviano» y manifestó su intención de iniciarle un juicio de responsabilidades.

Las acusaciones contra los hijos del presidente

El diputado informó que ha solicitado informes sobre los préstamos bancarios otorgados a Rafael y Camila Arce Mosqueira, además de los movimientos económicos en el exterior de Marcelo Arce Mosqueira. Acusó a los hijos del presidente de beneficiarse irregularmente de sus influencias, considerando «una burla al pueblo» que se hayan otorgado créditos millonarios sin cumplir las condiciones económicas requeridas.

Los casos específicos

Rafael y Camila Arce son sospechosos de haber recibido préstamos del Banco Ganadero para adquirir el predio productivo ‘Adán y Eva’ en Santa Cruz. Marcelo Arce ha sido vinculado con presuntos negociados en torno al litio y con el caso ‘BoA-Trading’, en el cual se sospecha la existencia de sobreprecio en la compra de combustible.

Las acciones legales solicitadas

Cuéllar señaló que, una vez obtenga la información solicitada, espera que el Ministerio Público active el arraigo y la aprehensión de los hijos del presidente. También pedirá el arraigo de los ministros del área económica por el caso ‘BoA-Trading’. Aseguró que en la Asamblea Legislativa se logrará la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar el juicio contra Luis Arce.

Un apoyo convertido en decepción

Rolando Cuéllar fue un importante defensor del presidente Luis Arce dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). Su decisión de retirar el respaldo se basa en la acusación de que el mandatario ha desviado fondos públicos y permitido que su familia se beneficie de manera irregular, utilizando su influencia para obtener créditos bancarios y realizar negocios.

Un proceso político y judicial en marcha

El anuncio del diputado Cuéllar inicia formalmente un proceso para someter al presidente a un juicio de responsabilidades, que requiere aprobación legislativa. Simultáneamente, se ha solicitado una investigación judicial que podría derivar en medidas cautelares como el arraigo contra los hijos de Arce y ministros de su gabinete, lo que marca una crisis política significativa.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título