Evo Morales no promoverá voto nulo ni apoyará candidatos

El expresidente boliviano Evo Morales desmiente acuerdos con la oposición y anuncia que no promoverá el voto nulo ni apoyará a ningún candidato en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
El Deber
El expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / Agencia EFE
El expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / Agencia EFE

Evo Morales no promoverá el voto nulo ni apoyará a candidatos

El expresidente desmiente acuerdos con la oposición para la segunda vuelta. Anunció su postura desde su bastión, donde se encuentra protegido por sus seguidores. La decisión se produce tras una primera vuelta donde el voto nulo superó el 19%.

Una postura definida desde la radio

El expresidente Evo Morales aseguró que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta del 19 de octubre. Además, afirmó que tampoco apoyará a ninguno de los dos candidatos opositores, Rodrigo Paz o Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Declaró desde la Radio Kawsachun Coca que es «falso, totalmente falso» que tenga acuerdos con partidos de derecha, insistiendo en que actúan por «principios y valores».

El contexto de la primera vuelta

Morales promovió el voto nulo en la primera vuelta del 17 de agosto, argumentando que «ningún candidato representaba al pueblo boliviano». Esta opción alcanzó un significativo 19,78 % de los votos. La victoria fue para Rodrigo Paz (PDC) con el 32,06 %, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con el 26,70 %, lo que obliga a una segunda vuelta por primera vez en la historia democrática boliviana.

La situación personal de Morales

El expresidente no pudo participar en los comicios y su campaña se vio limitada a su bastión. Esto se debe a una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas y a que no pudo participar al no tener un partido político y por un fallo constitucional que impide su reelección.

El fin de una era política

El partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó durante casi 20 años, obtuvo solo un 3,17 % de los votos. Esto marca el final de su etapa en el poder, en medio de una fuerte división oficialista protagonizada por el distanciamiento de Morales con el presidente Luis Arce desde finales de 2021. El partido se salvó por poco de perder su personería jurídica, que exige un mínimo del 3% de los votos.

Un ciclo electoral sin precedentes

Bolivia vive un proceso electoral histórico tras casi dos décadas de gobiernos del MAS. La descalificación del partido que pretendía avalar la candidatura de Morales y el bajo rendimiento de su agrupación tradicional fracturaron el oficialismo. Esto condujo a una primera vuelta sin un claro ganador y a la necesidad de una segunda votación presidencial.

El escenario queda definido para octubre

La no intervención de Morales elimina un factor de incertidumbre para la segunda vuelta. Los votantes se enfrentarán a una elección entre dos candidatos opositores sin la influencia directa del expresidente, cuyo movimiento quedó fuera de la contienda electoral.

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital