Defensa de Arturo Murillo impugna sentencias y denuncia situación carcelaria

El abogado de Arturo Murillo impugnará las sentencias condenatorias por considerarlas inconstitucionales al ser emitidas en rebeldía, mientras denuncia su situación carcelaria en San Pedro.
El Deber
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER
Arturo Murillo está en San Pedro desde el sábado 6 de septiembre Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa de Murillo impugnará sentencias y denuncia su situación carcelaria

El abogado del exministro afirma que las condenas «no tienen valor alguno» por ser en rebeldía. Murillo cumple detención preventiva en San Pedro desde el 6 de septiembre. Su defensa confirmó que apelará las dos sentencias condenatorias en su contra.

Un proceso judicial cuestionado

La defensa legal del exministro Arturo Murillo, a cargo del jurista Jaime Tapia, declaró que las dos sentencias condenatorias contra su cliente «no tienen ningún valor alguno por el procedimiento del cual han emergido». Tapia fundamenta su argumento en que Murillo fue juzgado en rebeldía, una condición que califica de «totalmente inconstitucional».

Estado de las apelaciones

El abogado confirmó que «están impugnadas o apeladas» y, por lo tanto, no se encuentran ejecutoriadas. En el caso ‘Gases Brasil’, un juez consideró que la sentencia era «casi inapelable», pero la defensa desconfía de la gestión realizada por la defensa pública asignada anteriormente.

Preocupaciones por el desarrollo procesal

Murillo se encuentra en la cárcel de San Pedro de La Paz desde su deportación de Estados Unidos el 4 de septiembre. Su abogado expresó preocupación porque «los jueces que atienden los procesos vayan agravando la situación jurídica» de su cliente. Tapia teme que esto se base en «abstracciones que la ley las prohíbe».

Audiencias y condiciones de detención

Una audiencia por el caso ‘Gases Ecuador’, suspendida el domingo, fue reprogramada para realizarse de manera virtual. Sin embargo, su defensa no espera un cambio favorable, alegando que la «situación precaria» de Murillo en cuanto a domicilio y trabajo se mantiene.

Un regreso forzoso a una compleja situación legal

Arturo Murillo retornó a Bolivia deportado por Estados Unidos, donde enfrentaba procesos de extradición. La Fiscalía General del Estado informó que el exministro tiene 15 procesos penales activos en el país, lo que configura un escenario legal extenso y complejo desde su salida del gobierno.

El futuro inmediato se decide en los tribunales

La situación jurídica de Murillo dependerá del resultado de las apelaciones presentadas y del desarrollo de las audiencias pendientes. Su permanencia en prisión preventiva y la validez de las condenas quedarán sujetas a la decisión de la justicia boliviana.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.