Estancamiento coches eléctricos Alemania: alerta por objetivos CO2 UE

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten del estancamiento en el 18% de matriculaciones de vehículos eléctricos y el riesgo de incumplir los objetivos de CO2 de la UE.
FAZ.NET
Asociaciones sectoriales advierten que las cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad del mercado. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Asociaciones sectoriales advierten que las cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad del mercado. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asociaciones automovilísticas alemanas alertan del estancamiento de los coches eléctricos

Los vehículos eléctricos se mantienen en un 18% de las nuevas matriculaciones. Los importadores advierten de que no se alcanzarán los objetivos de CO2 de la UE. Critican la estrategia gubernamental y exigen mejoras en la infraestructura de carga.

Una advertencia sobre la movilidad del futuro

Algunos Branchenverbände (asociaciones sectoriales) consideran que las recientes cifras de ventas de coches eléctricos ocultan la realidad. El Verband der Importeure (VDIK) lidera esta crítica hacia la estrategia de movilidad eléctrica del gobierno. En un Positionspapier dirigido al ministro federal de Transporte, Patrick Schnieder (CDU), advierten que el plan de expansión de la electromovilidad ha alcanzado una meseta desde hace meses en torno al 18% de las nuevas matriculaciones.

Las demandas del sector

La presidenta del VDIK, Labbé, exige precios de la electricidad más bajos y una mejor infraestructura de carga para los usuarios. Estas reivindicaciones subrayan que los obstáculos prácticos para la adopción masiva de esta tecnología persisten.

Un objetivo europeo en riesgo

El contexto inmediato lo marcan los EU-CO2-Flottenzielwerte (los valores objetivo de emisiones de CO2 para flotas de la UE), que son vinculantes. Los importadores alertan de que, con el estancamiento actual, no se alcanzarán los objetivos de CO2 fijados por la Unión Europea.

El desafío de cumplir con Bruselas

La transición hacia la electromovilidad está impulsada por una normativa europea que establece límites estrictos de emisiones para los fabricantes de automóviles. Este marco regulatorio busca reducir la huella de carbono del sector del transporte, pero su implementación práctica encuentra barreras en el mercado.

El ciudadano ante el punto de carga

La repercusión para el ciudadano se centra en la experiencia diaria con el vehículo eléctrico. La crítica de las asociaciones pone el foco en que la infraestructura de carga y el precio de la electricidad son factores clave que, de no mejorar, dificultarán la transición para los consumidores y el cumplimiento de los objetivos climáticos para la sociedad.

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP