Bolivia tipifica cinco nuevos delitos contra abuso sexual infantil digital
La nueva ley establece penas de hasta 20 años de prisión. La normativa surge tras recibirse 33.300 reportes de explotación infantil en entornos digitales solo en 2024. El Fiscal General del Estado, Róger Mariaca, detalló el alcance de la medida en una entrevista.
Cerco legal al delito digital
El Ministerio Público impulsó este proyecto de ley, fruto de un trabajo con cooperantes internacionales. Hasta ahora, el marco legal solo contemplaba delitos como pornografía, estupro o violación, pero no existían tipos penales específicos para el abuso digital. La nueva norma busca enviar un mensaje claro: Bolivia no tolerará que los agresores se escondan detrás de una pantalla.
Los cinco nuevos delitos
La ley tipifica la producción de material de abuso sexual infantil, sancionada con 15 a 20 años de prisión. También contempla el contacto con fines sexuales en entornos digitales, la comercialización de ese material, su distribución y su almacenamiento, todos con penas altas.
Investigación y cooperación internacional
Para la investigación, la Fiscalía cuenta con una unidad especializada y equipos tecnológicos avanzados donados por cooperantes. Trabajamos con Interpol Francia y otros organismos que permiten rastrear contenidos sexuales en dispositivos electrónicos. Gracias a estas investigaciones, ya tenemos al menos 26 personas condenadas a entre 20 y 30 años de prisión.
Un entorno de riesgo para la niñez
La tipificación es fundamental porque la niñez pasa gran parte de su tiempo en redes sociales, plataformas de mensajería o juegos en línea como Roblox. Ya no se necesita que el agresor esté en la casa de la víctima: basta con un celular o una computadora para llegar a ellos.
Prevención y socialización masiva
La prevención es clave. Hemos instruido a los fiscales departamentales ingresar a colegios, mercados, gremios, ferias y medios de comunicación. La socialización de la ley se realizará en espacios masivos como la Feria Expocruz y en radios comunitarias para que sea conocida en todo el país.
Un hito para la protección de la niñez
Esta ley es un hito que compromete a fiscales, jueces y policías a actuar de inmediato. El principal desafío es fortalecer la capacitación digital de los investigadores y ampliar la cooperación internacional. La norma convoca a toda la sociedad a prevenir y a cuidar a los niños en el mundo digital.