Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes alegan persecución política del gobierno boliviano y de Evo Morales.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Argentina concede asilo diplomático a Cindy, madre de la hija de Evo

El Gobierno argentino otorgó protección a tres ciudadanas bolivianas. La medida se oficializó el 22 de agosto. Las asiladas cruzaron la frontera desde San José de Pocitos para buscar protección.

Una huida hacia la protección

El Gobierno de Argentina concedió asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., a su madre Idelsa P.S. y a la hija menor de Cindy, de 9 años. La medida fue confirmada mediante un informe oficial de la Cancillería del país vecino y está vigente desde el 22 de agosto de 2025.

El camino hacia el asilo

Las tres mujeres cruzaron la frontera con Argentina desde San José de Pocitos. Lo hicieron en busca de protección del gobierno de Javier Milei. Cindy Saraí, de 26 años, declaró no haber aguantado la presión que supuestamente ejercían el gobierno de Luis Arce y el expresidente Evo Morales.

Los motivos de la solicitud

En una carta, Cindy relató que el 2 de octubre de 2024, sujetos con barbijo descendieron de una camioneta blanca y, desde entonces, se vio obligada a declararse en la clandestinidad. Escribió: “Nos buscaban desde el gobierno actual y desde el lado de Evo Morales. Estamos siendo hostigadas y perseguidas de ambos lados”.

Antecedentes de una situación compleja

La situación se origina en la presunta paternidad de la hija de Cindy, quien tendría una relación de filiación con el expresidente Evo Morales. Este vínculo es el contexto central del supuesto hostigamiento que motivó la huida de las mujeres de Bolivia.

El refugio como desenlace inmediato

El desenlace inmediato es la concesión formal de asilo diplomático por parte de Argentina. La medida representa la respuesta del gobierno argentino a la solicitud de protección internacional de las tres ciudadanas bolivianas, quienes alegan persecución política.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título