Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar aprobación de crédito de 600 millones de bolivianos.
El Deber
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Concejales opositores mantienen vigilia ante temor de toma violenta

Los ediles temen que el alcalde Fernández intente forzar la aprobación de un crédito de 600 millones de bolivianos. La medida de protesta comenzó el viernes en el Concejo Municipal de Santa Cruz. Los concejales convocan a la población a estar en alerta.

En pie de guardia

Los concejales de la oposición en Santa Cruz de la Sierra decidieron mantener una vigilia indefinida por miedo a que su edificio sea tomado por la fuerza. El concejal José Alberti, presidente en ejercicio del legislativo, afirmó: «nosotros vamos a resistir y vamos a luchar porque este es el último reducto de unidad y de transparencia». La medida busca defender la institución de un posible asalto.

La acusación contra el alcalde

Los ediles señalan directamente al alcalde Jhonny Fernández como el impulsor de esta amenaza. Alberti consideró que el Alcalde «quiere asaltar el Concejo Municipal para hacer lo que le dé la gana». El objetivo de esta supuesta acción sería lograr la aprobación de un nuevo crédito millonario para la comuna.

El motivo del conflicto

El concejal Manuel Mamén Saavedra explicó que la disputa se centra en un nuevo endeudamiento. Acusó al Alcalde de querer obtener «600 millones más antes de irse», sumándose a los «más de 1.600 millones de bolivianos en créditos» que ya habría gestionado. Los opositores consideran que esto hipotecaría el futuro de los cruceños.

Una disputa por el control

El conflicto se enmarca en una lucha prolongada por el control del Concejo Municipal. Recientemente, con apoyo de dos concejales del MAS, la UCS eligió una nueva directiva, aunque Alberti asegura que él sigue siendo el presidente legítimo. Esta pugna institucional genera inestabilidad en el gobierno local.

La ciudadanía en alerta

El desarrollo de esta crisis institucional podría afectar directamente la gestión municipal y las finanzas de Santa Cruz. La vigilia y la incertidumbre sobre una posible toma violenta mantienen en vilo a la institución, mientras los concejales opositores buscan resistir lo que califican como un intento de sobrepasar la voluntad del legislativo municipal.

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Policía secuestra cisterna con 24 mil litros de diésel en La Paz

Intervención policial en Yolosita, Yungas, resultó en el secuestro de 24 mil litros de diésel y la aprehensión de
La cisterna fue secuestrada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico Senamhi: ascenso temperaturas oriente y heladas occidente

El Senamhi pronostica ascenso de temperaturas en el oriente boliviano con vientos fuertes en Santa Cruz, mientras el occidente
Agricultora cosecha quinua después de que las heladas dañaran la mayor parte de sus cultivos en Aguaquiza, cerca del salar de Uyuni Ernst Udo Drawert - Diálogo Chino / ABI

Solo 2,62 toneladas de oro del BCB están físicamente en Bolivia

Diputado denuncia que de las 22,53 toneladas de oro del BCB, solo 2,62 están en Bolivia y solicita verificación
BCB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía boliviana investiga posible presencia de narcotraficante Marset

La FELCC investiga la posible presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Bolivia, vinculado al caso de desaparición de
Sebastián Marset (archivo) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Contrabandista muere en operativo militar en frontera Bolivia-Chile

Un presunto contrabandista falleció por impacto de bala durante persecución con militares en el Salar de Coipasa, Oruro. La
Operativos contra el contrabando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Interpol Bolivia recibió notificación roja sobre líder del PCC

Interpol Bolivia recibió una notificación roja de Brasil en julio para buscar a un capo del PCC por tráfico
El líder del PCC (izquierda) es buscado por la Justicia de Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega 25.000 efectivos militares y medios navales en sus fronteras como respuesta a la presencia militar de Estados
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín

Abogado afirma que Murillo está desposeído y sin hogar

El defensor Jaime Tapia revela que el exministro Arturo Murillo fue despojado de todos sus bienes por el Estado
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / ERBOL

Hombre hallado sin vida en río Coroico de Caranavi

Comunarios encontraron el cuerpo de un hombre en el río Coroico, Caranavi. La Policía descarta signos de violencia y
Cuerpo siendo rescatado del río Coroico por comunarios y policías Información de autor no disponible / Unitel Digital