BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas de oro y defiende su manejo técnico dentro del marco legal.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de cárcel de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) tachó de «electoralistas» las declaraciones del candidato. El ente emisor respondió este domingo a las acusaciones de Quiroga, quien amenazó con procesos penales a sus autoridades.

Un cruce de declaraciones

El BCB emitió un comunicado este domingo en respuesta al candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, quien advirtió con procesos penales a las autoridades del ente emisor. El BCB rechaza las desacertadas declaraciones del candidato Jorge Quiroga que, en un afán claramente electoral, desconoce el marco legal y técnico, indica el comunicado.

La postura del BCB

El Banco Central defendió sus operaciones financieras, argumentando que no realizarlas hubiese significado graves riesgos para el país, como un incumplimiento de obligaciones o un «default». Aseguró que el proceso de inversión del oro permitió incrementar su valor y calidad, manteniendo, en todo momento, la titularidad del Estado boliviano sobre estas reservas.

La advertencia de Quiroga

Desde la ciudad de El Alto, Quiroga manifestó que el cambio de mando debe realizarse con transparencia y plena disponibilidad de las Reservas Internacionales. «Van a ir presos, señores del Banco Central, si no entregan las 22 toneladas (de oro)», manifestó el candidato, exigiendo un informe público sobre el estado actual de las reservas.

El contexto de las reservas

El martes, el BCB informó que el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) al 31 de agosto alcanza los 2.881 millones de dólares. De este total, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino. El resto, aproximadamente 170 millones, está en divisa en efectivo.

Un pulso en tiempos electorales

Este enfrentamiento verbal se produce en el marco de la campaña electoral y la proximidad del cambio de mando presidencial previsto para el 8 de noviembre. El candidato opositor exige transparencia en la gestión de un activo clave para la economía nacional, mientras que el ente emisor defiende su gestión técnica y advierte de los riesgos de no realizar las operaciones financieras.

La gestión de las RIN en el centro del debate

La disputa pone el foco en la administración de las Reservas Internacionales Netas, un indicador fundamental de la solvencia del país. El desenlace de este cruce de versiones podría influir en la percepción de estabilidad económica en el proceso de transición de gobierno.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Medrano denuncia 266 funcionarios en el Concejo de Santa Cruz y anuncia despidos

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, hizo pública una lista que detalla 266 funcionarios
Lista presentada por el concejal Medrano

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y anuncia apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano acepta la oferta de consensos de la Alianza Libre, recibiendo el apoyo de 10 legisladores.
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El nuevo presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el despido de 50 funcionarios.
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El presidente Juan Carlos Medrano inicia auditorías a gestiones anteriores y despide a 50 funcionarios, buscando ahorrar 50.000 dólares
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos en medio de críticas opositoras

El Concejo de Santa Cruz debate préstamos por Bs 384 millones solicitados por el alcalde Jhonny Fernández. La nueva
Imagen sin título

Concejo de Santa Cruz anuncia auditorías y despidos para reducir gastos

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia auditorías a gestiones anteriores y el
Imagen sin título