Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar el Palacio de Gobierno
El candidato presidencial acusa al gobierno de Arce de dejar al país en crisis. Las declaraciones se producen desde Virginia, EEUU, en respuesta a críticas previas del presidente. Quiroga rechaza una transición y anuncia reuniones con organismos internacionales.
Un cruce de declaraciones transcontinental
Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre, respondió este domingo, 07 de septiembre de 2025, al presidente Luis Arce Catacora desde Virginia, EEUU. Le pidió «guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para dejar el Palacio», tras considerar que su gestión fracasó. Esta réplica surge luego de que Arce calificara como «mezcla de risas y alarma» las críticas de Quiroga sobre la pignoración de reservas de oro.
Acusaciones y rechazo a la transición
Quiroga acusó al gobierno de «destruir Bolivia» y de causar «sufrimiento y dolor a las familias bolivianas». Rechazó cualquier posibilidad de transición con el actual gobierno, afirmando que «la transición se hace con un gobierno electo el 19 de octubre». Declaró que prefiere conversar con quienes aporten salidas a la crisis antes que con Arce y Evo Morales.
Agenda internacional y financiera
El candidato adelantó que se reunirá con la comunidad boliviana en Virginia y con representantes para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es explorar alternativas de financiamiento para enfrentar la crisis de combustibles y divisas, y analizar la reprogramación de la deuda externa.
Un escenario político polarizado
El texto describe un escenario de alta tensión política en Bolivia, con un presidente en funciones, Luis Arce, y un expresidente, Jorge Quiroga, compitiendo en la carrera electoral. El contexto inmediato es la crisis económica, mencionada reiteradamente, que incluye problemas de combustibles, divisas y la gestión de las reservas internacionales de oro.
El camino hacia las urnas
El intercambio verbal profundiza la grieta política de cara a las elecciones del 19 de octubre. Las acusaciones de Quiroga sitúan la gestión económica como el centro del debate. Su agenda con organismos internacionales sugiere que la búsqueda de soluciones financieras será un pilar fundamental de su campaña y posible gobierno.