Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza dimitir atribuyendo la gestión a la empresa Carris.
Clarín
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir por accidente

Carlos Moedas atribuyó el descarrilamiento a la empresa gestora Carris. El funicular Elevador da Gloria se accidentó el 3 de septiembre, con un saldo de 16 fallecidos y 23 heridos. El presidente de Portugal señaló al alcalde como responsable político.

La defensa de la gestión municipal

El alcalde Carlos Moedas afirmó que «sería una cobardía si alguien dimite» y aseguró que su administración «compramos 114 autobuses, 15 tranvías» y que la empresa Carris «tuvo los recursos que dio la Alcaldía». Sostuvo que como responsable político no gestiona directamente la empresa.

Apoyo al equipo y señalamientos técnicos

Moedas respaldó a su vicealcalde, Filipe Anacoreta Correia, responsable de movilidad, declarando «de aquí no sale nadie». Destacó que la investigación técnica preliminar indica que «el cable que unía las dos cabinas del funicular ‘no se partió'», sino que cedió en su punto de fijación.

Un funicular con historia

El Elevador da Gloria es un famoso tranvía funicular de Lisboa fundado en 1885. Es una atracción turística significativa y un medio de transporte icónico de la ciudad, cuyo mantenimiento está a cargo de la empresa municipal Carris.

La investigación sigue su curso

El GPIAAF, organismo oficial de investigación, publicará un informe preliminar en 45 días. Las conclusiones técnicas determinarán las causas exactas del accidente, mientras el contexto político se tensa ante las próximas elecciones municipales del 12 de octubre.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.