Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir por accidente
Carlos Moedas atribuyó el descarrilamiento a la empresa gestora Carris. El funicular Elevador da Gloria se accidentó el 3 de septiembre, con un saldo de 16 fallecidos y 23 heridos. El presidente de Portugal señaló al alcalde como responsable político.
La defensa de la gestión municipal
El alcalde Carlos Moedas afirmó que «sería una cobardía si alguien dimite» y aseguró que su administración «compramos 114 autobuses, 15 tranvías» y que la empresa Carris «tuvo los recursos que dio la Alcaldía». Sostuvo que como responsable político no gestiona directamente la empresa.
Apoyo al equipo y señalamientos técnicos
Moedas respaldó a su vicealcalde, Filipe Anacoreta Correia, responsable de movilidad, declarando «de aquí no sale nadie». Destacó que la investigación técnica preliminar indica que «el cable que unía las dos cabinas del funicular ‘no se partió'», sino que cedió en su punto de fijación.
Un funicular con historia
El Elevador da Gloria es un famoso tranvía funicular de Lisboa fundado en 1885. Es una atracción turística significativa y un medio de transporte icónico de la ciudad, cuyo mantenimiento está a cargo de la empresa municipal Carris.
La investigación sigue su curso
El GPIAAF, organismo oficial de investigación, publicará un informe preliminar en 45 días. Las conclusiones técnicas determinarán las causas exactas del accidente, mientras el contexto político se tensa ante las próximas elecciones municipales del 12 de octubre.