Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles, en medio de la campaña electoral boliviana.
unitel.bo
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Quiroga responde a Arce: «Debería guardar silencio y prepararse para irse»

El candidato presidencial replica al Presidente tras sus críticas sobre el oro y los combustibles. El intercambio se produce en medio de la campaña electoral. Quiroga realizó estas declaraciones desde Virginia, Estados Unidos.

Un cruce de declaraciones transatlántico

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, respondió desde Virginia, Estados Unidos, a las críticas públicas que el presidente Luis Arce le hizo a través de redes sociales. Quiroga afirmó que Arce «debería guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para irse», argumentando que su gestión «ha fracasado rotundamente» y causa «sufrimiento y dolor y angustia a las familias bolivianas».

Las acusaciones sobre el oro y la advertencia legal

El origen de la disputa radica en las declaraciones previas de Quiroga, quien advirtió con procesos penales a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el control del gobierno con 22 toneladas de oro que, según dijo, deben estar libres y no pignoradas. Afirmó que pignorar parte de ese oro es ilegal y sentenció: «Van a ir presos… directo a la chirola (cárcel) se van todos».

La réplica del Presidente y la defensa de su gestión

Por su parte, el presidente Arce se defendió de las críticas en sus redes sociales, asegurando que dejará el Gobierno «con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos» que darán «réditos a partir de 2027». También se refirió al «incremento de las reservas de oro» y al «Plan de Transición Energética Bolivia 2050». Sobre las palabras de Quiroga, el Mandatario señaló que «no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma».

Un clima preelectoral cargado

Este cruce de declaraciones se enmarca en el período previo al cambio de gobierno del 8 de noviembre. La polémica también incluyó las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien señaló que el combustible subvencionado está garantizado «hasta el 8 de noviembre, cuando jure el nuevo presidente». Quiroga respondió a esto instando a las autoridades a no ser irresponsables y a «entregar sus pasaportes y prepararse para responder ante la justicia».

El telón de fondo de una transición

El candidato Quiroga también se refirió a una reunión entre el presidente Arce y otro candidato, Rodrigo Paz Pereira, afirmando que «la transición se hace con un gobierno electo, no con alguien que está en segunda vuelta». Consideró que el actual Presidente «es el problema, no es la solución» para el país.

Un debate que define posturas de salida

Este intercambio público subraya la profunda división política y las tensiones que rodean el proceso de transición gubernamental. El debate se centra en la gestión de las reservas nacionales, la garantía del suministro de combustibles y las responsabilidades legales de las autoridades salientes, marcando el tono de la recta final de la administración actual.

Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan calcinado a Marcelo Sejas en Yapacaní

Marcelo Sejas, de 42 años, fue encontrado calcinado en su propiedad agrícola de Yapacaní tras ser reportado como desaparecido
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER