Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge 'Tuto' Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica en Bolivia, en medio de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.
El Deber
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga responde a Arce y exige su silencio por crisis económica

El candidato presidencial insta al Presidente a «guardar discreto silencio». La réplica se produce tras declaraciones de Arce que calificó de risibles sus advertencias. El intercambio ocurre en el contexto de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.

Un cruce de declaraciones trasatlántico

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de la Alianza Libre, respondió desde Washington al presidente Luis Arce. “El señor este debería guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para irse porque su gestión ha fracasado rotundamente”, afirmó Quiroga durante una conferencia de prensa. Su declaración es una réplica directa a Arce, quien horas antes había dicho que las palabras de Tuto “no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma”.

El origen de la polémica

La nueva polémica se originó el sábado, cuando Quiroga, durante un acto en El Alto, conminó a los funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB). Advirtió que irían “directo a la chirola (cárcel)” si no entregaban las 22 toneladas de oro de la reserva el próximo 8 de noviembre. Cuestionó la legalidad de haber pignorado parte de ese oro y expresó su temor de que para esa fecha “no va a quedar un dólar” en el país.

La réplica del Presidente

Desde sus redes sociales, el presidente Arce publicó un largo texto en respuesta. Consideró que la tónica de un eventual gobierno de Tuto sería “el apresamiento de personas sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo”. Acusó al candidato de ser “ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas” y lo señaló, junto al evismo y la derecha legislativa, como “causante” de la crisis actual.

Un legado de crisis económica

El texto fuente establece el marco de la disputa: la grave situación económica del país. Quiroga acusó a Arce de haber “destruido Bolivia” y de ser el responsable de un legado de crisis que causa “sufrimiento, dolor y angustia a las familias bolivianas”. Por su parte, el Presidente descargó la responsabilidad en su opositor y sus aliados políticos, en un cruce de acusaciones sobre el manejo de la economía nacional.

El contexto de una campaña polarizada

Este intercambio se enmarca en la campaña electoral rumbo al balotaje del próximo 19 de octubre. El texto adjunto indica que Arce acusó a Quiroga de aprovechar la campaña para “crear incertidumbre y desinformación en un intento desesperado por sumar votos”. El debate central gira en torno a la reserva de oro del BCB, la transparencia en su manejo y la herencia económica que recibirá el próximo gobierno.

El balotaje definirá el rumbo

La eficacia de las acusaciones de ambas partes se medirá en las urnas el 19 de octubre. El ciudadano deberá decidir en base a este cruce de versiones sobre la crisis económica y el manejo de las reservas internacionales. El resultado determinará la dirección política y económica del país a partir del 8 de noviembre.

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan calcinado a Marcelo Sejas en Yapacaní

Marcelo Sejas, de 42 años, fue encontrado calcinado en su propiedad agrícola de Yapacaní tras ser reportado como desaparecido
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER