Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre agosto y septiembre.
Opinión Bolivia
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI

Fuerzas bolivianas decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones

Se incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados. Los operativos se ejecutaron entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre en fronteras con Perú, Chile y Argentina. Los productos fueron gestionados conforme a su naturaleza.

El botín de la operación contra el ilícito

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que el valor total de la afectación al contrabando supera los Bs 3 millones. Se realizó el comiso de 61 fardos de ropa usada, 150 unidades de ollas a presión, 31 cajas de agroquímicos y 389 televisores, entre otros artículos. Adicionalmente, se procedió a la incineración de dos vehículos indocumentados que intentaban ingresar de forma ilegal al territorio nacional.

Destino de la mercancía incautada

El jefe de la Unidad de Supervisión y Control, Boris Michel, explicó el procedimiento institucional. Los productos perecederos son derivados al SENASAG y posteriormente a EMAPA para su comercialización a precio justo. Los carburantes incautados son entregados mediante actas oficiales a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Un despliegue sin precedentes en la frontera

El operativo contó con una movilización masiva de efectivos. Más de 360 efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) se encuentran movilizados en las principales zonas fronterizas del país. Esta presencia busca frenar el ingreso ilegal de mercancías.

Una lucha constante contra el comercio ilegal

Bolivia mantiene operativos permanentes en sus extensas fronteras para controlar el contrabando, una actividad que afecta a la economía nacional y a los productores locales. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando es la entidad estatal encargada de esta tarea.

Refuerzo del control en puntos clave

La incautación de bienes de diversa naturaleza y la destrucción de vehículos demuestran la ejecución de la política de control. La medida busca proteger el mercado interno y asegurar que los combustibles y alimentos sean comercializados a través de los canales oficiales establecidos.

Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan calcinado a Marcelo Sejas en Yapacaní

Marcelo Sejas, de 42 años, fue encontrado calcinado en su propiedad agrícola de Yapacaní tras ser reportado como desaparecido
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER