Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

Donald Trump emite un ultimátum a Hamas para aceptar un acuerdo de liberación de rehenes israelíes, en medio de negociaciones mediadas por Egipto y Catar.
Clarín
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín

Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

El presidente estadounidense insta al grupo a aceptar un acuerdo ya respaldado por Israel. La advertencia se produce tras el envío de una nueva propuesta de mediación. El conflicto, iniciado en octubre de 2023, ha causado miles de víctimas en Gaza.

Un ultimátum desde las redes sociales

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este domingo una ‘última advertencia’ a Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes. ‘¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine!’, escribió el mandatario en su red Truth Social. Alertó de las consecuencias de no aceptar el trato y afirmó que ‘¡No habrá más!’ advertencias.

Las negociaciones en curso

La publicación coincide con la información de que el enviado especial EE.UU. en Oriente Medio, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamas. Este viernes, Trump reveló que su Gobierno está en ‘profundas negociaciones con Hamas’ con el fin de conseguir la liberación de los rehenes.

El devastador telón de fondo de la guerra

Desde que comenzó la guerra tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 64.368 gazatíes, según las autoridades sanitarias controladas por Hamas. Además, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, entre ellos 138 niños.

Los esfuerzos diplomáticos en El Cairo

Egipto, que media junto con Catar y EE.UU., acogió encuentros con facciones palestinas, incluida Hamas, para discutir nuevas iniciativas. El objetivo es alcanzar un entendimiento sobre la administración de Gaza en la posguerra. Israel exige la liberación de rehenes, el desarme de Hamas y que este renuncie al control de Gaza.

Una crisis humanitaria y política

El conflicto se desató tras los ataques de Hamas contra Israel en octubre de 2023. Las conversaciones de mediación, con Egipto y Catar como actores clave, buscan desde entonces un alto el fuego y un acuerdo para los rehenes, en medio de una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

El camino hacia la paz sigue bloqueado

La eficacia del ultimátum y las nuevas propuestas de mediación dependerá de la voluntad de Hamas de renunciar a sus armas y de la capacidad de las partes para encontrar una solución de gobierno para Gaza que satisfaga las demandas de seguridad de Israel y las aspiraciones palestinas.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira