Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El presidente Luis Arce respondió a Jorge Tuto Quiroga sobre las críticas al Banco Central de Bolivia y el abastecimiento de combustibles, defendiendo la gestión económica de su gobierno.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Presidente Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El Mandatario calificó las palabras del candidato de causar «una mezcla de risas y alarma». Respondió este domingo mediante redes sociales a las advertencias sobre reservas de oro y abastecimiento de combustibles.

Un cruce de declaraciones

El presidente Luis Arce respondió este domingo al candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga en medio de la polémica sobre el abastecimiento de combustibles, las reservas de oro y una propuesta para que las autoridades entreguen sus pasaportes. «Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma», afirmó Arce en un extenso pronunciamiento en sus redes sociales.

Las acusaciones y las preguntas

Arce cuestionó a Quiroga por quejarse de la escasez de combustibles, de dólares y de oro, y por amenazar con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). El Mandatario preguntó: «¿Se ha propuesto acabar con el Estado de derecho e instaurar un régimen de excepción con fachada de democracia?».

La defensa de la gestión

El jefe de Estado sostuvo que, pese al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa y las presiones políticas, su administración garantizó el abastecimiento de combustibles, mantuvo la estabilidad de precios y aseguró la subvención. Asimismo, destacó que su gestión deja 18 pozos explorados, el incremento de reservas de oro y el «Plan de Transición Energética Bolivia 2050».

Un historial de desencuentros

Arce recordó que cuando Quiroga fue convocado a una reunión en la Casa Grande del Pueblo junto a Rodrigo Paz para abordar asuntos económicos, decidió no asistir y más bien criticar la intención de una transición ordenada y responsable. El Presidente remarcó que el candidato actúa de manera «ambigua, dubitativa, contradictoria, sin convicciones ni certezas».

Dos visiones enfrentadas

El Mandatario marcó distancia con la visión de Quiroga en cuanto a la cooperación internacional, afirmando que su gobierno se desarrolla en base a mesas técnicas y respeto a la soberanía, mientras que la del candidato «no es otra cosa que estirar la mano a quien sea y con las condiciones que sean, hipotecando el futuro».

Defensa de un modelo

El cierre del mensaje presidencial planteó una pregunta sobre el futuro, interrogando si la próxima batalla será «defender la patria de candidatos que ya se aprestan a saquear una vez entrando al Gobierno», en alusión directa a las críticas de Quiroga y su visión económica.

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP