Unifranz lanza tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo

La Universidad Franz Tamayo relanzó su premio de periodismo de investigación con jurado internacional y ocho categorías temáticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas posan detrás de un mostrador con un cartel grande que dice Unifranz al frente.
La imagen muestra a tres personas frente a un cartel de un evento de periodismo, con una gran letra Unifranz en primer plano.

Unifranz lanza tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación

El premio cuenta con un jurado internacional de 12 expertos. La universidad boliviana destaca la labor periodística en ocho categorías temáticas. El evento se celebró el 7 de abril en La Paz con apoyo de la ANP.

«Un homenaje a quienes defienden la verdad»

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) relanzó su galardón para reconocer el trabajo «a profundidad» en salas de prensa. «Valoramos la cobertura diaria pese a las adversidades», afirmó Jannette Jacobs, directora de Periodismo. Zulema Alanes, de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), subrayó que el premio «honra la libertad de expresión».

Jurado y categorías

El comité evaluador incluye a Fernando Agüero Mancilla (Universidad Autónoma de Guerrero) y representantes de EE.UU., México, República Dominicana y España. Las categorías abarcan televisión, radio, prensa escrita, agencias, digital, revistas, independientes y la novedosa «Pulitfranz Junior». Los temas prioritarios son salud, medioambiente, economía, derechos humanos y género.

De lo local a lo nacional

Tras el éxito de su primera edición, la convocatoria amplió su cobertura para adquirir carácter nacional, según explicó Jacobs. La ANP respalda la iniciativa como parte de su compromiso con «el periodismo de investigación en Bolivia».

Un premio con trayectoria

El Reconocimiento Franz Tamayo se instauró en 2023 para visibilizar investigaciones periodísticas rigurosas. En su tercera edición, consolida su proyección internacional con jurados de cuatro países y alianzas académicas.

Un espaldarazo al oficio

El galardón refuerza el valor social del periodismo en un contexto global de desinformación. Su expansión refleja el creciente interés institucional por fomentar trabajos con impacto público.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo