Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

Evo Morales anuncia que ya no impulsará el voto nulo para la segunda vuelta electoral en Bolivia, dejando la decisión final en manos del pueblo boliviano.
Correo del Sur
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur

Evo Morales deja de impulsar el voto nulo para el balotaje

El líder cocalero deja la decisión electoral en manos del pueblo. Morales aclara su postura en su programa radial dominical. Su campaña por el voto nulo solo buscaba medir la fuerza de la izquierda en la primera vuelta.

Un giro estratégico en el aire

El expresidente Evo Morales aprovechó su programa radial de este domingo para referirse al contexto electoral de cara a la segunda vuelta. Aclaró que ya no impulsará la campaña por el voto nulo como lo hizo en la primera vuelta, dejando en manos de la población la decisión de apoyar a uno de los candidatos en competencia.

La fuerza demostrada

Morales recordó que la campaña del voto nulo tuvo como finalidad medir la fuerza de la izquierda. “En la primera vuelta era importante, hemos demostrado esta fuerza (del voto nulo)”, indicó el exmandatario. Ahora, comentó, corresponde al electorado definir libremente su voto.

Coincidencias y denuncias

Estas declaraciones coinciden con lo mencionado por el viceministro Gustavo Torrico, quien indicó que la campaña del voto nulo buscaba quitar respaldo a otros candidatos de izquierda. Torrico también denunció que, por órdenes de Morales, funcionarios de empresas estatales y militantes del MAS apoyan al senador Rodrigo Paz, con la promesa de quedarse en sus cargos.

Una jugada para medir fuerzas

El voto nulo fue promovido activamente por Evo Morales y su sector como una herramienta de protesta y para evaluar el apoyo real a su movimiento político en las elecciones generales de primera vuelta.

El pueblo tiene la última palabra

El líder político se retira de la campaña por la anulación del voto, trasladando la responsabilidad de la decisión final a los ciudadanos para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga.

Juez suspende audiencia de Arturo Murillo por caso gases

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso gases de Ecuador fue suspendida nuevamente y reprogramada para el
Arturo Murillo, a su llegada a Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejal Garzón anuncia toma de oficinas en Concejo cruceño

La concejala Gabriela Garzón de UCS anuncia la toma de posesión de la presidencia y secretaría del Concejo Municipal
Concejales Miguel Fernández y Gabriela Garzón en sesión previa al conflicto Fuad Landívar / EL DEBER

Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan calcinado a Marcelo Sejas en Yapacaní

Marcelo Sejas, de 42 años, fue encontrado calcinado en su propiedad agrícola de Yapacaní tras ser reportado como desaparecido
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue de Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital