Mi Teleférico niega déficit y asegura no tener deudas con el BCB

La empresa estatal reportó ingresos de 220 millones de bolivianos en 2024 y desmintió un estudio que la sitúa como la firma pública con mayores pérdidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre sentado detrás de un escritorio en una oficina, con documentos y un teléfono sobre la mesa.
Fotografía de un hombre con camisa clara sentado en una oficina, con persianas verticales en la ventana detrás de él.

Mi Teleférico niega déficit y asegura no tener deudas con el BCB

La empresa estatal reportó ingresos de 220 millones de bolivianos en 2024. Su gerente desmintió un estudio que la sitúa como la firma pública con mayores pérdidas, atribuyendo el resultado a depreciaciones contables. La declaración se produjo este 8 de abril en La Paz.

«Las pérdidas son contables, no operativas»

Alejandro Gonzales, gerente de Mi Teleférico, explicó que el 99% de los 199,7 millones de bolivianos de pérdida corresponde a depreciación de inmuebles. «Es un registro normativo, no refleja ineficiencia», enfatizó. La empresa destacó que su recaudación por transporte y servicios alcanzó Bs 220 millones el año pasado.

Críticas a un «análisis simplista»

Gonzales calificó como «simplona» la evaluación del Colegio de Economistas de Tarija, que ubicó a Mi Teleférico como la empresa estatal con mayor déficit en 2024. Rechazó que se ignoraran variables clave en el estudio, como los ingresos operativos y el aporte estatal para obras.

Sin deudas y con respaldo estatal

El ejecutivo aclaró que la compañía no mantiene deudas con el Banco Central de Bolivia (BCB) y recordó que el Estado financió parte de sus proyectos. Sin embargo, no detalló montos específicos de dichos aportes.

Empresas públicas bajo la lupa

El debate surge en un contexto donde varias firmas estatales enfrentan escrutinio por su desempeño financiero. El ranking mencionado analizó el déficit de 10 empresas públicas, aunque Mi Teleférico es la única que ha respondido públicamente a los señalamientos.

Un sistema que sigue en pie

La controversia no afecta por ahora la operación del teleférico, medio de transporte masivo en La Paz y El Alto. La empresa insiste en que sus números reflejan salud financiera, pese a las críticas externas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital