Mi Teleférico niega déficit y asegura no tener deudas con el BCB

La empresa estatal reportó ingresos de 220 millones de bolivianos en 2024 y desmintió un estudio que la sitúa como la firma pública con mayores pérdidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre sentado detrás de un escritorio en una oficina, con documentos y un teléfono sobre la mesa.
Fotografía de un hombre con camisa clara sentado en una oficina, con persianas verticales en la ventana detrás de él.

Mi Teleférico niega déficit y asegura no tener deudas con el BCB

La empresa estatal reportó ingresos de 220 millones de bolivianos en 2024. Su gerente desmintió un estudio que la sitúa como la firma pública con mayores pérdidas, atribuyendo el resultado a depreciaciones contables. La declaración se produjo este 8 de abril en La Paz.

«Las pérdidas son contables, no operativas»

Alejandro Gonzales, gerente de Mi Teleférico, explicó que el 99% de los 199,7 millones de bolivianos de pérdida corresponde a depreciación de inmuebles. «Es un registro normativo, no refleja ineficiencia», enfatizó. La empresa destacó que su recaudación por transporte y servicios alcanzó Bs 220 millones el año pasado.

Críticas a un «análisis simplista»

Gonzales calificó como «simplona» la evaluación del Colegio de Economistas de Tarija, que ubicó a Mi Teleférico como la empresa estatal con mayor déficit en 2024. Rechazó que se ignoraran variables clave en el estudio, como los ingresos operativos y el aporte estatal para obras.

Sin deudas y con respaldo estatal

El ejecutivo aclaró que la compañía no mantiene deudas con el Banco Central de Bolivia (BCB) y recordó que el Estado financió parte de sus proyectos. Sin embargo, no detalló montos específicos de dichos aportes.

Empresas públicas bajo la lupa

El debate surge en un contexto donde varias firmas estatales enfrentan escrutinio por su desempeño financiero. El ranking mencionado analizó el déficit de 10 empresas públicas, aunque Mi Teleférico es la única que ha respondido públicamente a los señalamientos.

Un sistema que sigue en pie

La controversia no afecta por ahora la operación del teleférico, medio de transporte masivo en La Paz y El Alto. La empresa insiste en que sus números reflejan salud financiera, pese a las críticas externas.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título