Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado boliviano reclamará más de dos millones de dólares por daño económico al exministro Arturo Murillo una vez ejecutada la sentencia del caso gases Brasil.
unitel.bo
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital

Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado reclamará más de dos millones de dólares por daño económico. La Procuraduría General indica que se espera la ejecución de la sentencia del caso gases Brasil. El exministro tiene dos condenas y al menos seis procesos en su contra.

Un camino judicial con múltiples causas

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, indicó que el Gobierno aguarda la ejecución de la sentencia por el caso gases Brasil para luego presentar la demanda de reparación civil. Explicó que en este proceso de contratación irregular se determinó un daño económico de más de 2 millones de dólares, debido a un sobreprecio denotado por la Contraloría General del Estado. En el caso gases Ecuador, el daño aún se está cuantificando.

La situación procesal del exministro

Al exministro de Gobierno (2019-2020) Arturo Murillo pesan dos condenas: una de ocho años por el caso gases Brasil y otra de cinco años y cuatro meses por el caso gases Ecuador. Un juez determinó este sábado detención preventiva para Murillo en el penal de San Pedro, en el marco del caso gases Brasil, al considerar que existen riesgos procesales.

Un historial de procesos judiciales

La Procuraduría tiene conocimiento de seis procesos contra Murillo, entre los que se encuentran los casos Sacaba y Senkata. Condori añadió que hay otros procesos contra la exautoridad que iniciaron otras entidades estatales y personas particulares. Previamente, en enero de 2023, EEUU condenó a Murillo a 70 meses de prisión por lavado de sobornos recibidos a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato.

Antecedentes de una contratación cuestionada

Los casos judiciales contra el exministro Murillo se originan en su gestión durante el gobierno de Jeanine Áñez. El daño económico cuantificado en el caso gases Brasil, de más de dos millones de dólares, se debe a una contratación irregular con sobreprecio que ya había sido observada por la Contraloría General del Estado.

El Estado procederá al reclamo económico

La Procuraduría General realizará los trámites para ejecutar las condenas y, una vez hecho, presentará la demanda de reparación civil por el daño económico causado al Estado boliviano. El impacto para el ciudadano reside en la recuperación de fondos públicos desviados mediante estos contratos irregulares.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título