Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado boliviano reclamará más de dos millones de dólares por daño económico al exministro Arturo Murillo una vez ejecutada la sentencia del caso gases Brasil.
unitel.bo
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital

Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado reclamará más de dos millones de dólares por daño económico. La Procuraduría General indica que se espera la ejecución de la sentencia del caso gases Brasil. El exministro tiene dos condenas y al menos seis procesos en su contra.

Un camino judicial con múltiples causas

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, indicó que el Gobierno aguarda la ejecución de la sentencia por el caso gases Brasil para luego presentar la demanda de reparación civil. Explicó que en este proceso de contratación irregular se determinó un daño económico de más de 2 millones de dólares, debido a un sobreprecio denotado por la Contraloría General del Estado. En el caso gases Ecuador, el daño aún se está cuantificando.

La situación procesal del exministro

Al exministro de Gobierno (2019-2020) Arturo Murillo pesan dos condenas: una de ocho años por el caso gases Brasil y otra de cinco años y cuatro meses por el caso gases Ecuador. Un juez determinó este sábado detención preventiva para Murillo en el penal de San Pedro, en el marco del caso gases Brasil, al considerar que existen riesgos procesales.

Un historial de procesos judiciales

La Procuraduría tiene conocimiento de seis procesos contra Murillo, entre los que se encuentran los casos Sacaba y Senkata. Condori añadió que hay otros procesos contra la exautoridad que iniciaron otras entidades estatales y personas particulares. Previamente, en enero de 2023, EEUU condenó a Murillo a 70 meses de prisión por lavado de sobornos recibidos a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato.

Antecedentes de una contratación cuestionada

Los casos judiciales contra el exministro Murillo se originan en su gestión durante el gobierno de Jeanine Áñez. El daño económico cuantificado en el caso gases Brasil, de más de dos millones de dólares, se debe a una contratación irregular con sobreprecio que ya había sido observada por la Contraloría General del Estado.

El Estado procederá al reclamo económico

La Procuraduría General realizará los trámites para ejecutar las condenas y, una vez hecho, presentará la demanda de reparación civil por el daño económico causado al Estado boliviano. El impacto para el ciudadano reside en la recuperación de fondos públicos desviados mediante estos contratos irregulares.

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER