Movilizaciones bolsonaristas en Brasil antes de veredicto judicial

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron en Brasil reclamando amnistía para condenados por los hechos del 8 de enero de 2023, mientras la Corte Suprema se apresta a emitir un veredicto crucial.
Clarín
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín

Miles de simpatizantes de Bolsonaro se movilizan en Brasil antes de veredicto judicial

La Corte Suprema se pronunciará esta semana por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. El exmandatario, en prisión domiciliaria, podría enfrentar más de 40 años de cárcel. Las movilizaciones reclaman una amnistía legislativa para los condenados por los hechos del 8 de enero de 2023.

Un país dividido en las calles

Miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en ciudades como San Pablo, Rio de Janeiro y Brasilia. Los actos contaron con la presencia de presidenciables de la derecha brasileña y de Michelle Bolsonaro, esposa del expresidente. Los simpatizantes, vestidos con los colores de la bandera brasileña, portaban carteles a favor de la amnistía y en contra del presidente Lula y los jueces de la Corte Suprema.

El reclamo central: La amnistía

Las movilizaciones reclaman una amnistía legislativa a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023. Según la fiscalía, Bolsonaro promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones. Desde el palco, el presidente de su partido, Valdemar Costa Neto, afirmó que «no existe plan B» de la derecha para las elecciones de 2026.

La contracara: El acto oficialista

Por su lado, en el Día de la Independencia de Brasil, el presidente Lula encabezó el tradicional desfile cívico-militar en Brasilia bajo el lema «Brasil soberano». Horas antes, sindicatos y movimientos sociales de izquierda reunieron a unas 9.000 personas en un acto contra la posible amnistía en el centro de Sao Paulo.

Un juicio con eco internacional

El expresidente estadounidense Donald Trump impuso hace un mes aranceles punitivos a Brasil, argumentando que existe una «caza de brujas» contra Bolsonaro. Esta postura internacional se vio reflejada en algunas pancartas de los manifestantes, que decían «Thank you, president Trump». El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos para llevar una campaña a favor de su padre.

Los hechos que llevaron al juicio

Bolsonaro se encuentra inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación brasileño. El juicio en la Corte Suprema por el que podría enfrentar más de 40 años de cárcel es por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. El exmandatario se declaró inocente y dice ser un perseguido político.

El futuro político en juego

La eficacia del reclamo de amnistía dependerá de su tratamiento en el Congreso, donde tanto el gobierno como la oposición reconocen que se intensificaron las tratativas. El presidente Lula afirmó que ve un «riesgo» de que se apruebe y que es una batalla que también tiene que ser hecha por el pueblo. El impacto del veredicto y de la posible ley marcará el escenario político de Brasil de cara a las próximas elecciones.

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)

El ciclón Montha toca tierra en India con vientos de más de 100 km/h

El ciclón ‘Montha’ toca tierra en India, provocando la evacuación de más de 100.000 personas en Odisha, Andhra Pradesh
Imagen sin título

Harold Kreis nombra un Kader de élite para el Deutschland Cup sin los Eisbären Berlin

El seleccionador Harold Kreis no convoca a los jugadores del Eisbären Berlin para el Deutschland Cup, torneo clave de
Harold Kreis, seleccionador nacional de hockey hielo de Alemania (imagen de archivo)

Al menos 132 muertos en una operación policial en Río de Janeiro

Una operación policial contra una banda de narcotraficantes en Río de Janeiro resultó en la muerte de 132 personas,
Imagen sin título

Una adolescente evita una tragedia al detener el coche de su padre inconsciente

Una adolescente de 15 años evitó una tragedia mayor en Osnabrück cuando su padre se desmayó al volante. Logró
Una persona intenta detener un vehículo (imagen simbólica)