INE afirma que los precios de la canasta básica bajan pese a alta inflación
La canasta básica registró una disminución en abril, según el INE, aunque la inflación interanual alcanzó el 5% en marzo, el nivel más alto en 33 años. El director del instituto atribuyó el alza anual a los bloqueos de octubre y la falta de aprobación de préstamos internacionales.
«Una reducción que avizora mejor panorama»
Humberto Arandia, director del INE, destacó que «en la última semana se observa una reducción de los precios» de la canasta básica, pese a que los valores actuales siguen siendo más altos que en 2024. Los datos del IPC acumulado a marzo reflejan un 5% de inflación, superando las proyecciones del Ministerio de Economía.
Factores detrás del alza histórica
Arandia explicó que los bloqueos de octubre y la no aprobación de préstamos internacionales en la Asamblea Legislativa incidieron directamente en la inflación interanual. El ministro Marcelo Montenegro había proyectado un 7,5% para todo 2025, pero en tres meses ya se alcanzó el 67% de esa meta.
Un año marcado por la presión económica
El 2025 comenzó con una inflación récord en tres décadas, agravada por conflictos sociales y dificultades para acceder a financiamiento externo. El gobierno mantiene expectativas de mejora, aunque los ciudadanos enfrentan aún precios elevados en productos esenciales.
¿Se consolidará la tendencia a la baja?
La reducción reciente de precios podría indicar un cambio, pero su sostenibilidad dependerá de factores externos y decisiones políticas. El INE monitoreará la evolución en las próximas semanas para confirmar si se trata de una tendencia estable.