Evo Morales justifica asalto Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 que resultó en tres fallecidos, argumentando que salvó la unidad territorial de Bolivia.
El Deber
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales justifica el asalto al Hotel Las Américas de 2009

El expresidente defiende la acción policial que resultó en tres fallecidos. Morales asegura que la operación salvó la unidad territorial de Bolivia. Sus declaraciones responden a la intención del candidato Tuto Quiroga de someterle a un juicio.

Una justificación en respuesta

El expresidente Evo Morales justificó el operativo realizado en el Hotel Las Américas en abril de 2009, señalando que “estas acciones salvaron la unidad del territorio nacional”. Afirmó que “cualquier boliviano tiene derecho de defender la unidad nacional” y que sin esa intervención, el país se hubiera dividido. Esta defensa se produce después de que el candidato presidencial Tuto Quiroga manifestara su intención de que Morales sea sometido a un juicio de responsabilidades por el caso.

Las acusaciones y la réplica

Morales criticó a Quiroga en su programa dominical, indicando que al candidato “no le interesa la unidad del territorio nacional”. Aseveró que Quiroga “es norteamericano y tiene ciudadanía norteamericana, además tiene casa y familia en Estados Unidos”, insinuando que esto afecta su compromiso con Bolivia.

Los hechos del operativo

En la acción policial fallecieron tres personas: Eduardo Rózsa-Flores (boliviano), Árpád Magyarosi (húngaro) y Michael Martin Dwyer (irlandés). Además, fueron detenidos Mario Tadic (croata) y Elod Tóásó (húngaro). Intervinieron grupos de la extinta Unidad Táctica y Resolución de Crisis (UTARC). Se abrió un proceso en el que se involucró a una treintena de personas acusadas de terrorismo, pero nunca se les comprobó tal delito.

El final judicial del caso

La Fiscalía cerró el caso y archivó los obrados en 2020. El fiscal a cargo de las pesquisas, Marcelo Soza, huyó a Brasil donde se refugió tras denunciar “un montaje” en el referido caso.

Un episodio que marcó una era

El asalto al Hotel Las Américas ocurrió en 2009, durante la presidencia de Evo Morales. La operación fue ejecutada por fuerzas especiales y generó críticas de organismos internacionales. El caso se mantuvo abierto durante más de una década, rodeado de acusaciones de ejecuciones extrajudiciales y de ser un montaje, hasta su archivo definitivo.

Un capítulo que aún resuena

Las recientes declaraciones de Morales reavivan el debate sobre un evento histórico cuyas consecuencias legales y políticas fueron cerradas judicialmente pero permanecen abiertas en la esfera pública. La justificación del expresidente y la amenaza de un juicio plantean que el caso sigue siendo un punto de confrontación en la política boliviana actual.

Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce se defenderá con abogados particulares por denuncia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de hijo en Cochabamba y anunció que se
El presidente Luis Arce durante encuentro con medios de comunicación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz convoca emergencia por conflicto en Concejo

El Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia y asistirá a sesión del Concejo Municipal por conflicto en
Cívicos y concejales de oposición se reunieron este lunes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales activos

La Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz debido a siete incendios forestales y 165 focos de calor activos,
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER