Audiencia virtual de Arturo Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador se realizará de forma virtual este lunes 8 de septiembre tras ser suspendida por un error en la orden de traslado.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru LIBERTAD DIGITAL PARA BOLIVIA / ABI
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru LIBERTAD DIGITAL PARA BOLIVIA / ABI

Audiencia de Murillo por caso Gases Ecuador será virtual este lunes

La audiencia fue suspendida por un error en la orden de traslado. El exministro Arturo Murillo enfrenta múltiples procesos judiciales. La nueva audiencia se desarrollará de manera virtual el lunes 8 de septiembre a las 14:00.

Un traslado que no se pudo realizar

La segunda audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso “Gases Ecuador” fue reprogramada. La orden de traslado fue emitida para la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y no para el penal de San Pedro, lo que impidió su realización de forma presencial este domingo, según explicó su abogado, Jaime Tapia.

Un historial judicial extenso

Este caso forma parte de los más de 15 procesos abiertos contra la exautoridad. Murillo ya cuenta con una sentencia de cinco años y cuatro meses de prisión por su participación en la adquisición irregular de equipos antidisturbios durante la crisis social y política de 2019.

Detenido en San Pedro

El pasado sábado, el exministro fue cautelado por el caso denominado “Gases Brasil”. Se determinó su detención preventiva por un periodo de seis meses en el penal de San Pedro.

Una figura en múltiples procesos

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, se encuentra inmerso en una compleja situación judicial con numerosos casos en su contra, que incluyen condenas previas y detenciones preventivas por presuntas irregularidades durante su gestión.

La justicia sigue su curso

El desarrollo de la audiencia virtual determinará el curso procesal de Murillo en el caso “Gases Ecuador”, sumándose a las otras causas que mantienen al exfuncionario en prisión preventiva.

Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce se defenderá con abogados particulares por denuncia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de hijo en Cochabamba y anunció que se
El presidente Luis Arce durante encuentro con medios de comunicación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz convoca emergencia por conflicto en Concejo

El Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia y asistirá a sesión del Concejo Municipal por conflicto en
Cívicos y concejales de oposición se reunieron este lunes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales activos

La Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz debido a siete incendios forestales y 165 focos de calor activos,
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER