Francia enfrenta quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou pierde la moción de confianza por el rechazo a su plan de recorte presupuestario de 40.000 millones de euros, sumiendo a Francia en una crisis política y económica.
Clarín
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín

Francia enfrenta su quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou perderá una moción de confianza este lunes. El rechazo a su plan de recorte presupuestario de 40.000 millones de euros sume al país en una crisis política y económica. El Partido Socialista se posiciona como posible sucesor en un gobierno de cohabitación.

El final de una era en Matignon

El primer ministro francés, François Bayrou, presenta este lunes una moción de confianza en la Asamblea Nacional que va a ser rechazada por la izquierda y la extrema derecha. Dados los votos negativos previstos, el fin del mandato del actual primer ministro está decidido. El resultado se conocerá alrededor de las 19:00 horas, sumergiendo a Francia en una crisis política, social y económica.

Un premier consciente de su caída

Bayrou parece haber aceptado su destino, declarando: «Hay cosas peores en la vida que estar al frente de un gobierno y que este sea derrocado». El sábado por la noche admitió en France 5: «De todas formas, tendremos que encontrar a alguien más», con la esperanza de que la lucha por las reformas continúe.

La búsqueda de un sucesor y el papel del Partido Socialista

La identidad del próximo primer ministro es una incógnita. El Partido Socialista ha resucitado y se posiciona para llegar a tener su primer ministro. Olivier Faure, primer secretario del partido, «tiene plena legitimidad para ocupar su puesto en Matignon», según Patrick Kanner, líder de los senadores socialistas. El expresidente François Hollande declaró que Faure «está destinado a tomar el poder».

La oposición y la amenaza de nuevas elecciones

Mientras tanto, la Reagrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen impulsa la convocatoria de nuevas elecciones legislativas anticipadas. Le Pen criticó duramente la situación, calificándola de «colapso democrático, económico, presupuestario y de seguridad» y advirtió que ningún diputado de su partido cederá al «chantaje del voto de confianza».

Una economía bajo presión

El detonante de la crisis es el rechazo al plan de Bayrou para enfrentar la cuantiosa deuda pública con un recorte presupuestario de 40.000 millones de euros. Él y economistas europeos han advertido que la segunda mayor economía de la UE se enfrenta a una crisis de deuda similar a la de Grecia si no actúa con urgencia.

Críticas y cifras preocupantes

La oposición, como la diputada socialista Céline Thiebault-Martínez, argumenta que el presupuesto «penaliza una vez más a los más vulnerables». Sin embargo, las cifras son inquietantes: Francia no ha equilibrado su presupuesto desde 1974. Su ratio de deuda sobre PIB es el tercero más alto de Europa y gasta más en el servicio de su deuda que en defensa o educación.

Un país acostumbrado a la inestabilidad

Francia se enfrenta a la posibilidad de tener su quinto primer ministro en menos de dos años. El ex canciller Michel Barnier duró tres meses en el cargo antes de que le sucediera Bayrou en diciembre. Las razones de la rotación son siempre las mismas: la resistencia de Francia a la reforma y a una reducción de la deuda pública.

Un futuro incierto y movilizaciones sociales

Si Bayrou pierde, agravará el malestar económico y político y podría poner en duda el futuro de la presidencia de Emmanuel Macron. El presidente se enfrenta a decisiones difíciles: convocar nuevas elecciones, nombrar otro primer ministro o incluso renunciar. Paralelamente, Francia se paralizará el miércoles con el movimiento «Bloquemos todo», una suerte de nuevos Chalecos Amarillos, al que se sumará una huelga sindical el 18 de septiembre.

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO

Manfred Reyes Villa retoma Alcaldía de Cochabamba y evalúa Gobernación

El alcalde Manfred Reyes Villa retomó sus funciones municipales tras la campaña electoral y descartó buscar reelección, aunque evalúa
Manfred Reyes Villa retomó sus funciones en la Alcaldía de Cochabamba Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Manfred Reyes Villa retoma Alcaldía de Cochabamba y analiza Gobernación

El alcalde de Cochabamba retorna a sus funciones tras su ausencia por la campaña electoral y evalúa una posible
Reyes Villa en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma participación de cuatro candidatos en encuentro de Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral confirma la asistencia de los cuatro candidatos presidenciales a un encuentro donde asumirán compromisos para
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d) Información de autor no disponible / DTV

Trump intenta despedir a gobernadora de la Reserva Federal

El presidente Trump intenta despedir a la gobernadora Lisa Cook de la FED, desatando una batalla constitucional sobre la
Reproducción en internet de la imagen del artículo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo alerta sobre riesgo en acceso a alimentos por precios

Informe de la Defensoría del Pueblo revela incremento del 65% en precios de alimentos básicos y cuestiona el rol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca a candidatos a firmar Acuerdo por la Democracia antes del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral reúne a los binomios presidenciales para firmar un compromiso de evitar guerra sucia y respetar
La papeleta que se utilizará en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

Presidente Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de una exfuncionaria embarazada. La Fiscalía de Cochabamba
Luis Arce, presidente de Bolivia APG / EL DEBER

Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce se defenderá con abogados particulares por denuncia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de hijo en Cochabamba y anunció que se
El presidente Luis Arce durante encuentro con medios de comunicación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz convoca emergencia por conflicto en Concejo

El Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia y asistirá a sesión del Concejo Municipal por conflicto en
Cívicos y concejales de oposición se reunieron este lunes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo