Bolivia controla todos los incendios forestales excepto uno en Noel Kempff

El Viceministro de Defensa Civil reporta que todos los incendios forestales en Bolivia están controlados, excepto uno en el parque Noel Kempff Mercado, con 109 focos de calor registrados en el país.
Opinión Bolivia
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ERBOL
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ERBOL

Autoridades controlan todos los incendios forestales excepto uno en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil reporta 109 focos de calor en el país. El único incendio no controlado persiste en el parque Noel Kempff Mercado. Las Fuerzas Armadas mantienen bajo control los seis fuegos activos registrados.

La batalla contra el fuego

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que la totalidad de los incendios forestales en el país fueron controlados, excepto el que aún persiste en la meseta de Caparuch, dentro del parque Noel Kempff Mercado en Santa Cruz. Explicó que, pese al trabajo de las brigadas, surgen constantemente nuevos focos de incendio en distintos sectores del mismo parque, lo que dificulta su sofocación definitiva.

Capacidad de respuesta y situación actual

Calvimontes destacó la rápida capacidad de respuesta del Comando Conjunto, que logró apagar en menos de 24 horas un incendio registrado recientemente en el Parque Otuquis. Señaló que actualmente Bolivia atraviesa un «periodo de enfriamiento» en varias zonas, en especial en la frontera con Brasil, donde se identificó un incendio que fue sofocado en forma bilateral.

Focos de calor y comparativa anual

En cuanto a los focos de calor, el sistema de monitoreo de bosques reportó 109 en todo el país: 68 en Santa Cruz, 40 en Beni y uno en La Paz. La autoridad recordó que no todos estos casos corresponden a incendios forestales, ya que algunos responden a chaqueos realizados por agricultores y ganaderos. Asimismo, comparó la situación actual con la de septiembre de 2024, cuando se llegó a un récord histórico de 991.903 focos de calor. Hasta la fecha, en lo que va de septiembre de este año, se registran 9.247.

Un año después del récord histórico

En septiembre de 2024, Bolivia había registrado un récord histórico de 991.903 focos de calor, una situación crítica que movilizó amplios recursos para el control de incendios forestales en todo el territorio nacional.

Control efectivo y tranquilidad para la población

El viceministro Calvimontes afirmó que la población puede estar tranquila porque todos los incendios y fuegos activos están bajo control de las Fuerzas Armadas. «Podemos decir con certeza que Bolivia está controlando de manera efectiva los incendios y fuegos activos», subrayó, cerrando su evaluación de la situación actual.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.