Apertus: primer modelo IA código abierto de Suiza

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto, enfocado en transparencia, cumplimiento normativo y soberanía digital para sectores sensibles.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto

Un consorcio suizo presenta un modelo de IA transparente y auditable. La iniciativa busca ofrecer una alternativa de confianza frente a los sistemas propietarios. Está enfocada en el cumplimiento normativo y la soberanía digital.

Abriendo la caja negra de la IA

Un consorcio que incluye a la EPFL Lausana, la ETH Zúrich y el Centro Nacional Suizo de Supercomputación presentó Apertus en septiembre de 2025. Es un modelo de lenguaje grande (LLM) de código abierto, lo que significa que toda su arquitectura, proceso de entrenamiento y conjuntos de datos son públicos. Cualquier persona o empresa puede descargarlo, ejecutarlo y modificarlo, a diferencia de los modelos propietarios como ChatGPT o Gemini.

Diseñado para el control y el cumplimiento

La motivación del proyecto no es competir en potencia con los gigantes tecnológicos, sino priorizar la confianza, la transparencia y el cumplimiento normativo. Este enfoque permite que instituciones como hospitales o bancos puedan ejecutar el modelo en sus propios servidores, asegurando que los datos sensibles nunca salgan de su jurisdicción y cumpliendo con reglamentos como el GDPR.

Un ecosistema con tradición en soberanía digital

Suiza ha construido una reputación en torno a la privacidad y la independencia digital. Es hogar de Proton, Threema y el «Crypto Valley» de Zug, un ecosistema de descentralización. Apertus extiende este linaje hacia la inteligencia artificial, representando una continuidad de la trayectoria nacional suiza de desarrollar tecnología basada en la privacidad y la transparencia.

Potencial impacto en sectores clave

Los primeros adoptantes destacan su potencial en áreas sensibles. La Asociación Suiza de Banqueros ve potencial en servicios financieros que manejan datos delicados. En healthcare, los hospitales pueden usarlo localmente para tareas como resumir notas clínicas. También se prueba en educación multilingüe y modelización climática, donde la transparencia de las fuentes es crítica.

Un nuevo referente en el panorama de la IA

Apertus demuestra que es posible innovar en IA fuera de Silicon Valley y Shenzhen, ofreciendo un camino alternativo abierto y transparente. Su existencia cambia el panorama al proveer un sistema que no implica ceder datos a corporaciones distantes. Su adopción a escala dependerá de si las empresas valoran la confianza y la soberanía tanto como el rendimiento y la conveniencia.

Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce se defenderá con abogados particulares por denuncia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de hijo en Cochabamba y anunció que se
El presidente Luis Arce durante encuentro con medios de comunicación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz convoca emergencia por conflicto en Concejo

El Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia y asistirá a sesión del Concejo Municipal por conflicto en
Cívicos y concejales de oposición se reunieron este lunes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales activos

La Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz debido a siete incendios forestales y 165 focos de calor activos,
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER