Apertus: primer modelo IA código abierto de Suiza

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto, enfocado en transparencia, cumplimiento normativo y soberanía digital para sectores sensibles.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto

Un consorcio suizo presenta un modelo de IA transparente y auditable. La iniciativa busca ofrecer una alternativa de confianza frente a los sistemas propietarios. Está enfocada en el cumplimiento normativo y la soberanía digital.

Abriendo la caja negra de la IA

Un consorcio que incluye a la EPFL Lausana, la ETH Zúrich y el Centro Nacional Suizo de Supercomputación presentó Apertus en septiembre de 2025. Es un modelo de lenguaje grande (LLM) de código abierto, lo que significa que toda su arquitectura, proceso de entrenamiento y conjuntos de datos son públicos. Cualquier persona o empresa puede descargarlo, ejecutarlo y modificarlo, a diferencia de los modelos propietarios como ChatGPT o Gemini.

Diseñado para el control y el cumplimiento

La motivación del proyecto no es competir en potencia con los gigantes tecnológicos, sino priorizar la confianza, la transparencia y el cumplimiento normativo. Este enfoque permite que instituciones como hospitales o bancos puedan ejecutar el modelo en sus propios servidores, asegurando que los datos sensibles nunca salgan de su jurisdicción y cumpliendo con reglamentos como el GDPR.

Un ecosistema con tradición en soberanía digital

Suiza ha construido una reputación en torno a la privacidad y la independencia digital. Es hogar de Proton, Threema y el «Crypto Valley» de Zug, un ecosistema de descentralización. Apertus extiende este linaje hacia la inteligencia artificial, representando una continuidad de la trayectoria nacional suiza de desarrollar tecnología basada en la privacidad y la transparencia.

Potencial impacto en sectores clave

Los primeros adoptantes destacan su potencial en áreas sensibles. La Asociación Suiza de Banqueros ve potencial en servicios financieros que manejan datos delicados. En healthcare, los hospitales pueden usarlo localmente para tareas como resumir notas clínicas. También se prueba en educación multilingüe y modelización climática, donde la transparencia de las fuentes es crítica.

Un nuevo referente en el panorama de la IA

Apertus demuestra que es posible innovar en IA fuera de Silicon Valley y Shenzhen, ofreciendo un camino alternativo abierto y transparente. Su existencia cambia el panorama al proveer un sistema que no implica ceder datos a corporaciones distantes. Su adopción a escala dependerá de si las empresas valoran la confianza y la soberanía tanto como el rendimiento y la conveniencia.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.