Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que sus declaraciones previas fueron tergiversadas.
Erbol
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Gobierno asegura la continuidad del suministro después del 8 de noviembre. El Ministro de Hidrocarburos aclaró que sus declaraciones previas fueron tergiversadas, distinguiendo entre el abastecimiento y la política de subvenciones.

Garantizando el suministro energético

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró este domingo que el gobierno garantizará la continuidad del suministro de combustibles incluso después del 8 de noviembre, cuando asuma un nuevo mandato. La autoridad indicó que algunas de sus declaraciones fueron tergiversadas por medios de comunicación, al confundir el tema de la subvención con el del abastecimiento.

Un llamado a la transición ordenada

Gallardo explicó que, como gobierno, son responsables de garantizar el abastecimiento e invitaron a observar la transición para que la nueva gestión conozca todos los detalles y asegure una continuidad tranquila. Añadió que su referencia principal fue a la política de subvenciones, la cual se mantendrá hasta el final de la actual gestión, y que la decisión sobre su continuidad corresponderá al próximo gobierno.

Críticas a los bloqueos en la Asamblea

El Ministro también criticó los bloqueos en la Asamblea, señalando que los créditos retenidos podrían beneficiar directamente a la nueva gestión y, de manera indirecta, a la población. “La Asamblea debería pensar en la gente y apoyar soluciones que garanticen divisas y abastecimiento”, sostuvo.

Un legado de políticas energéticas

Gallardo destacó que el gobierno está dejando políticas estructurales a corto, mediano y largo plazo para garantizar la sostenibilidad energética del país. Citó el plan de transición energética hasta 2050, con proyectos eólicos, solares, geotérmicos e hidroeléctricos que permitirán cambiar la matriz energética a un 70% de fuentes renovables.

Inversión en hidrocarburos

En el sector de hidrocarburos, se promueve la exploración pública y privada para la reposición de reservas. Existe un proyecto de ley en la Asamblea que incentivará inversiones por más de 500 millones de dólares en nuevos proyectos.

Un contexto de cambio de gobierno

Las declaraciones se producen en el marco de la próxima transición de gobierno del 8 de noviembre, donde es crucial garantizar la estabilidad en el suministro de recursos esenciales como los combustibles.

Estabilidad asegurada para la población

El mensaje central del gobierno busca transmitir seguridad a los ciudadanos sobre el abastecimiento de combustible, al tiempo que deja establecidas las bases de la política energética nacional para la próxima administración.

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título

Activista del caso Senkata acudirá a la CIDH tras liberación de Jeanine Áñez

Activistas del caso Senkata acudirán a la CIDH tras la anulación de la sentencia contra Jeanine Áñez. Denuncian violaciones
Imagen sin título

Fesirmes suspende protestas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de Santa Cruz

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas levantó las medidas de presión tras un acuerdo con la Alcaldía cruceña.
Fesirmes protestaba el 28 de febrero de 2025 contra la Alcaldía por incumplimiento de compromisos

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra Jeanine Áñez. La
Imagen sin título

Trump advierte que EE.UU. no se volverá comunista mientras esté en la Casa Blanca

Donald Trump declara que impedirá el comunismo en EE.UU. tras la elección del socialista Zohran Mamdani como alcalde de
Donald Trump, en el America Business Forum, en Miami.

Ladrón en bicicleta asalta a niña de 12 años en barrio San Carlos de Santa Cruz

Una niña de 12 años fue asaltada por un ladrón en bicicleta en el barrio San Carlos, Santa Cruz.
Imagen sin título

Mamdani desafía a Trump y promete ser alcalde de todos los neoyorquinos

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, rechaza las amenazas de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional.
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, en Flushing Meadows Corona Park

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título