Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro de combustible y acusa a medios de tergiversar sus declaraciones sobre políticas energéticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación mediática

El titular de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro. Afirmó que sus declaraciones sobre políticas de Estado fueron malinterpretadas. La oposición y expertos critican la falta de planificación a largo plazo.

«Hubo una tergiversación de algunos medios»

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que en ningún momento se habló sobre el tema del abastecimiento. Aseguró que se están haciendo todas las acciones que corresponden para poder dar continuidad al suministro de combustible. Esta declaración se produce tras una ola de críticas por sus afirmaciones anteriores.

Reacciones y críticas

El investigador Raúl Velásquez, de la Fundación Jubileo, escribió en redes sociales que esta situación es «un buen reflejo de lo que es el MAS», acusando al Gobierno de no interesarse por el largo plazo ni la sostenibilidad del país. Líderes de oposición tildaron de irresponsable al Gobierno por no generar políticas a largo plazo para la sostenibilidad de combustible.

Planes de transición

Gallardo indicó que entregarán al próximo gobierno toda la planificación de desarrollo logístico para garantizar la continuidad en el abastecimiento. También se facilitarán los planes a mediano y largo plazo, incluyendo un programa para la implementación de plantas eólicas y solares que permitirán cambiar la matriz energética en un 70%.

Un sector estratégico en la mira

El suministro de combustible y energía es un tema sensible en Bolivia, con una histórica dependencia de los hidrocarburos. La transición de gobierno pone el foco en la sostenibilidad y seguridad energética a futuro, un debate recurrente en la política nacional.

La continuidad del suministro, en manos del próximo gobierno

El Ministerio de Hidrocarburos asegura que dejará proyectos y planes para garantizar el suministro. La efectividad de estas medidas y su implementación dependerán de las decisiones que tome la nueva administración a partir del 8 de noviembre.

Bolivia intercambiará información con Brasil sobre líder del PCC

Presidente Arce instruye cooperación con Brasil para investigar presunta presencia de alto mando del Primer Comando Capital en Santa
Luis Arce durante un contacto con la prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce se defenderá con abogados particulares por denuncia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta una denuncia por supuesto abandono de hijo en Cochabamba y anunció que se
El presidente Luis Arce durante encuentro con medios de comunicación Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz convoca emergencia por conflicto en Concejo

El Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia y asistirá a sesión del Concejo Municipal por conflicto en
Cívicos y concejales de oposición se reunieron este lunes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alerta roja en Santa Cruz por incendios forestales activos

La Gobernación declara alerta roja en Santa Cruz debido a siete incendios forestales y 165 focos de calor activos,
Incendio en la zona de Ñembi Guasu Gobernación de Santa Cruz / ELDEBER.com.bo

Exministro Murillo enfrenta segunda detención por caso catering

Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presuntas irregularidades en contrato de alimentación para la FELCN, sumándose a
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a su arribo a Santa Cruz Min. Gobierno / Unitel Digital

Viceministro Torrico minimiza investigación sobre capo PCC en Bolivia

El viceministro Gustavo Torrico restó importancia a la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz de Sérgio Luiz
El viceministro Gustavo Torrico Archivo / Unitel Digital

Desempleo juvenil en Bolivia afecta a más de 600.000 jóvenes

René Salomón analiza las barreras laborales que enfrentan los jóvenes bolivianos, destacando la falta de experiencia y formación técnica
Foto referencial de jóvenes en situación de desempleo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER