Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro de combustible y acusa a medios de tergiversar sus declaraciones sobre políticas energéticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación mediática

El titular de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro. Afirmó que sus declaraciones sobre políticas de Estado fueron malinterpretadas. La oposición y expertos critican la falta de planificación a largo plazo.

«Hubo una tergiversación de algunos medios»

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que en ningún momento se habló sobre el tema del abastecimiento. Aseguró que se están haciendo todas las acciones que corresponden para poder dar continuidad al suministro de combustible. Esta declaración se produce tras una ola de críticas por sus afirmaciones anteriores.

Reacciones y críticas

El investigador Raúl Velásquez, de la Fundación Jubileo, escribió en redes sociales que esta situación es «un buen reflejo de lo que es el MAS», acusando al Gobierno de no interesarse por el largo plazo ni la sostenibilidad del país. Líderes de oposición tildaron de irresponsable al Gobierno por no generar políticas a largo plazo para la sostenibilidad de combustible.

Planes de transición

Gallardo indicó que entregarán al próximo gobierno toda la planificación de desarrollo logístico para garantizar la continuidad en el abastecimiento. También se facilitarán los planes a mediano y largo plazo, incluyendo un programa para la implementación de plantas eólicas y solares que permitirán cambiar la matriz energética en un 70%.

Un sector estratégico en la mira

El suministro de combustible y energía es un tema sensible en Bolivia, con una histórica dependencia de los hidrocarburos. La transición de gobierno pone el foco en la sostenibilidad y seguridad energética a futuro, un debate recurrente en la política nacional.

La continuidad del suministro, en manos del próximo gobierno

El Ministerio de Hidrocarburos asegura que dejará proyectos y planes para garantizar el suministro. La efectividad de estas medidas y su implementación dependerán de las decisiones que tome la nueva administración a partir del 8 de noviembre.

Abogado afirma que Marset rechaza entregarse a la justicia

El abogado de Sebastián Marset, Santiago Moratorio, confirmó que el narcotraficante no negociará su entrega a la justicia. Marset
Imagen sin título

Alcalde Fernández exige documentos a familia Crapuzzi para entrega de planos del Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz exige a la familia Crapuzzi presentar el certificado de propiedad para entregar los planos
Imagen sin título

Turista argentino varado en Jamaica describe el impacto del huracán Melissa

El huracán Melissa, de categoría 5, deja al menos siete fallecidos en Jamaica. Un turista argentino relata el confinamiento
En las costas de Kingston, el huracán Melissa está causando un fuerte impacto.

El Moulin Rouge cierra para convertirse en una moderna sala de conciertos

El histórico cabaret parisino Moulin Rouge, inaugurado en 1889, cesa su actividad para convertirse en sala de conciertos. El
Bailarinas de can can posan frente al histórico Moulin Rouge en julio de 2024.

Al menos 20 muertos en megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro

Al menos 20 personas, incluyendo dos agentes de policía civil, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho en
Policía militar detiene a supuestos narcotraficantes en la favela de Penha, en Río de Janeiro.

EE.UU. anuncia la muerte de 14 presuntos narcos en ataques en el Pacífico

Estados Unidos realizó tres ataques en el Pacífico Oriental contra cuatro embarcaciones, resultando en 14 fallecidos. El ministro de
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció nuevos ataques contra supuestos narcos en el Pacífico.

Arce advierte que la libre importación elevará el precio del combustible

El presidente Luis Arce promulgó una ley que autoriza excepcionalmente por tres meses la importación privada de diésel y
Imagen sin título

Huracán Melissa deja siete muertos y mantiene en emergencia al Caribe

El huracán Melissa, de categoría 5, ha causado al menos siete fallecidos y mantiene en emergencia a Cuba, República
El huracán Melissa, de categoría 5.

Maduro advierte a Paz: «El que se mete con Venezuela, se seca»

El presidente venezolano Nicolás Maduro advierte a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, tras su giro en política exterior
Nicolás Maduro y el presidente electo, Rodrigo Paz.

Sector salud realiza paro de 24 horas por impagos de la Alcaldía

Trabajadores de salud de hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz realizan un paro de 24 horas.
Sector salud protesta con 'cacerolazo' en la Plaza 24 de Septiembre

Accidente de bus en Morochata deja 16 fallecidos y 32 heridos

Un bus se embarrancó en Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y 32 heridos. El conductor, bajo custodia, habría circulado
Accidente de bus en Morochata

Áñez critica a la ALBA por suspender al gobierno electo de Bolivia

La ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia, acusándolo de «antibolivariano» y «proimperialista». La expresidenta Jeanine
Imagen sin título