Israel destruye tercer rascacielos en Gaza en ofensiva militar

El Ejército israelí derribó la torre Ruya en Gaza, alegando uso militar por Hamas. Esta es la tercera demolición de un alto edificio en tres días dentro de la ofensiva.
Clarín
Edificio residencial derrumbándose tras ataque aéreo israelí en Gaza Reuters / Clarín
Edificio residencial derrumbándose tras ataque aéreo israelí en Gaza Reuters / Clarín

Israel destruye tercer rascacielos en Gaza en tres días de ofensiva

El Ejército israelí derribó la torre Ruya alegando uso militar por Hamas. La acción se enmarca en una nueva orden de evacuación forzosa. El ataque se produce junto a interceptaciones de drones desde Yemen.

«Un objetivo legítimo según Tel Aviv»

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron este domingo un rascacielos en la ciudad de Gaza, identificado como torre Ruya. Según un comunicado castrense, la organización terrorista Hamas utilizaba el edificio y había colocado ‘numerosos explosivos’ en sus proximidades con la intención de dañar a las tropas. El Ejército israelí alega que estos edificios son usados, entre otras funciones, como puntos de observación.

La estrategia de demoliciones

Esta es la tercera demolición de un alto edificio en tres días. Previamente, el Ejército israelí también destruyó la torre Susi y la torre Mushtaha, tras emitir avisos de evacuación. Los bloques de torres residenciales y comerciales constituyen un legado importante en la historia de esta ciudad, que antes de la ofensiva bélica israelí era una vibrante capital.

Un conflicto que se expande

Israel afirmó este domingo que su territorio fue atacado con proyectiles desde la Franja de Gaza y drones lanzados desde Yemen. La rama armada de la Yihad Islámica, aliada de Hamas, reivindicó el lanzamiento de dos cohetes hacia la ciudad de Netivot. Por otro lado, las FDI interceptaron tres drones procedentes de Yemen, controlado por rebeldes hutíes.

Una ciudad transformada por la guerra

La ciudad de Gaza era, antes de la ofensiva bélica israelí, una vibrante capital. Sus bloques de torres residenciales y comerciales constituyen un legado importante en su historia, que ahora está siendo demolido sistemáticamente en el marco del conflicto actual con Hamas.

La ofensiva continúa en múltiples frentes

La situación evidencia la intensificación de las operaciones militares israelíes dentro de Gaza y la expansión del conflicto a otros actores, como los hutíes en Yemen. Las FDI mantienen su postura de atacar infraestructuras alegadamente usadas por Hamas, mientras enfrentan ataques con proyectiles y drones.

Primer ministro francés advierte sobre deuda antes de derrota parlamentaria

François Bayrou perdió el voto de confianza tras alertar sobre el riesgo del sobreendeudamiento francés y sus consecuencias para
François Bayrou hablando en la Asamblea Nacional francesa AP/EFE / Clarín

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Bolivia neutralizaron tres rutas ilegales en Pisiga, Oruro, utilizadas para el ingreso de vehículos indocumentados
Un control militar en Pisiga Archivo / ABI

Crisis económica y moción de censura en Francia

Francia enfrenta una severa crisis económica con cierre masivo de restaurantes, alta deuda pública y votación de moción de
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín

Crisis en Concejo cruceño por elección de Gabriela Garzón

Vecinos y concejales rechazan la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz con apoyo
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo recibe segunda detención preventiva por caso Catering

El exministro de Gobierno boliviano enfrenta una nueva medida cautelar por presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes
El exministro Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos a Bolivia APG / ABI

Santa Cruz como hub logístico del narcotráfico internacional

Investigación revela que Santa Cruz se ha consolidado como centro estratégico para el tráfico de cocaína hacia Europa, con
Una de las caletas halladas en Warnes Radio Yacuiba / Unitel Digital

Denuncia contra Luis Arce por abandono de mujer embarazada

El fiscal de Cochabamba confirma la denuncia contra el presidente Luis Arce por abandono de mujer embarazada, presentada por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Diputado Cuéllar retira respaldo a Arce y anuncia juicio político

El diputado Rolando Cuéllar retira su apoyo al presidente Luis Arce y anuncia juicio de responsabilidades por presunta malversación
Luis Arce junto a Rolando Cuéllar Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a PDC y Libre a firmar acuerdo para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a los binomios del PDC y Libre a firmar un acuerdo para
La Sala Plena del TSE envió una carta a los dos binomios para reunirse el miércoles APG / Unitel Digital

Evo Morales no promoverá voto nulo ni apoyará candidatos

El expresidente boliviano Evo Morales desmiente acuerdos con la oposición y anuncia que no promoverá el voto nulo ni
El expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / Agencia EFE

Rescate de fauna silvestre en Ñembi Guasu por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz movilizó equipos especializados para rescatar y atender fauna silvestre afectada por incendios en el
Equipos de emergencia se trasladan a Ñembi Guasu para operativo de rescate Prensa Gobernación / ELDEBER.com.bo

Impacto de redes sociales en pensamiento complejo universitario

El psicopedagogo Lobsang Barrios alerta sobre cómo el uso excesivo de dispositivos móviles afecta la atención, memoria y desarrollo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.