Choferes levantan bloqueo a los Yungas tras acuerdo con el Gobierno
El conflicto se resolvió esta madrugada con compromisos de abastecimiento de combustible y mantenimiento de carreteras. Los ministros negociaron directamente en los puntos de bloqueo instalados ayer. La terminal de Minasa ya reanudó sus operaciones.
«Garantías para mover la región»
La Federación Regional de Transporte Yungas paralizó seis vías por la escasez de carburantes y el mal estado de las rutas tras las lluvias. Los ministros de Obras Públicas e Hidrocarburos acudieron a uno de los bloqueos para dialogar. «El acuerdo incluye soluciones inmediatas», señalaron fuentes oficiales sin detallar plazos.
Impacto en la población
El cierre afectó el transporte de bienes y personas hacia esta zona tropical de La Paz. Camiones y buses retomaron sus trayectos tras 24 horas de protesta, según confirmó la terminal de Minasa. Usuarios reportaron retrasos en entregas de productos perecederos.
Un camino con baches recurrentes
Los Yungas enfrenta históricamente problemas de conectividad por su geografía y clima. En 2025, las lluvias dañaron tramos clave, mientras que la crisis de combustibles —con dólares escasos para importar— agravó la situación. Protestas similares ocurrieron en marzo por desabastecimiento.
Paz transitoria sobre ruedas
El levantamiento del bloqueo alivia la presión logística, pero la viabilidad del acuerdo dependerá del cumplimiento gubernamental. La región sigue vulnerable a nuevos paros si persisten los problemas estructurales en infraestructura y suministro.