Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y lluvias que facilitaron el control definitivo.
El Deber
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno controla incendio en área protegida Ñembi Guasu

Las operaciones terrestres y aéreas extinguieron totalmente el fuego. El incendio se registró en el área protegida de Charagua Iyambae, Santa Cruz. Las labores de control se ejecutaron del 4 al 6 de septiembre con apoyo de varias instituciones.

«Maniobras decisivas para enfriar la zona»

El Viceministerio de Defensa Civil confirmó la mitigación total del fuego. Las operaciones incluyeron acciones terrestres y aéreas que resultaron decisivas para controlar la propagación y extinguir el incendio en su totalidad. Este trabajo articulado permitió proteger el ecosistema de Ñembi Guasu.

Operativo conjunto y uso de tecnología

Participaron el CCREA, el Gobierno Municipal de Roboré, FAN, DIRENA, NATIVA, UGR Quebracho y el GAIOC de Charagua Iyambae. El helicóptero Eco Charlie EC-145 de Esabol realizó descargas de agua con sistema Bambi Bucket. Estas maniobras permitieron enfriar los focos de calor y evitar la propagación del fuego, inicialmente detectado por el SIMB.

La lluvia como aliada

Precipitaciones pluviales contribuyeron a la extinción total y redujeron al mínimo el riesgo de reactivación del incendio. El acta de conformidad firmada por las instituciones destaca el éxito del operativo conjunto.

Un territorio de alto valor ecológico

Ñembi Guasu es un área protegida ubicada en el territorio del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae. Su conservación es prioritaria y eventos adversos como incendios son monitoreados por sistemas especializados.

El ecosistema queda protegido

La extinción exitosa del incendio preserva la biodiversidad de Ñembi Guasu. La colaboración interinstitucional y las condiciones climáticas favorables fueron determinantes para el control definitivo del fuego.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.