| | |

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo la identidad cultural boliviana y reafirmando el origen nacional de esta danza patrimonial.
El Deber
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Cientos de bailarines reivindican el origen boliviano de la Morenada

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz. La exhibición se enmarca en la Semana de la Morenada y en el Día Nacional de esta danza, establecido para fortalecer la identidad cultural boliviana.

Un desfile para fortalecer la identidad

Cientos de danzarines y músicos exhibieron sus mejores galas este sábado en un desfile que reivindicó el origen boliviano de la danza de la morenada. El concejal de La Paz, Javier Escalier, declaró a EFE: «Estamos participando en el ‘Día Nacional de la Morenada’, fortaleciendo nuestra identidad y fortaleciendo nuestra cultura diciéndole al mundo que la morenada es de Bolivia».

La puesta en escena

El desfile principal, articulado por la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, recorrió las avenidas 16 de Julio, Camacho y Simón Bolívar, en el centro de La Paz. Los hombres, llamados ‘morenos’, utilizan trajes bordados y máscaras con plumas, evocando la situación de los esclavos africanos que llegaron a territorio boliviano durante la colonia.

Próximas actividades

La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz tiene previsto inaugurar una muestra museográfica y organizar un conversatorio con expertos con la intención de elaborar un documento o memoria. También se organizarán retretas musicales y presentaciones al aire libre.

Una danza con día nacional

Bolivia emitió en 2014 una ley que declara el 7 de septiembre el ‘Día Nacional de la Danza La Morenada’. Este reconocimiento se hizo en honor al compositor e investigador José ‘El Jach’a’ Flores, autor de las morenadas bolivianas más célebres.

Un patrimonio que se exhibe

La danza es parte esencial de expresiones en Bolivia declaradas Patrimonio de la Humanidad, como la Fiesta del Gran Poder en La Paz y el Carnaval de Oruro, entre otras.

Un compromiso con la cultura

La actividad refuerza la importancia de esta danza en la cultura boliviana y representa un esfuerzo institucional por diseñar instrumentos para la defensa de las expresiones culturales del país.

Audiencia virtual de Arturo Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador se realizará de forma virtual este lunes 8
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru LIBERTAD DIGITAL PARA BOLIVIA / ABI

Francia enfrenta quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou pierde la moción de confianza por el rechazo a su plan de recorte presupuestario
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín

Bolivia controla todos los incendios forestales excepto uno en Noel Kempff

El Viceministro de Defensa Civil reporta que todos los incendios forestales en Bolivia están controlados, excepto uno en el
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ERBOL

Apertus: primer modelo IA código abierto de Suiza

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto, enfocado en transparencia, cumplimiento normativo y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro de combustible y acusa a medios de tergiversar
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a Murillo

La Procuraduría General demandará reparación civil por 2,3 millones de dólares a Arturo Murillo tras sentencia condenatoria en caso
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye tercer rascacielos en Gaza en ofensiva militar

El Ejército israelí derribó la torre Ruya en Gaza, alegando uso militar por Hamas. Esta es la tercera demolición
Edificio residencial derrumbándose tras ataque aéreo israelí en Gaza Reuters / Clarín

Secuestro de comerciante en Guayaramerín, Beni

Una mujer de 34 años fue secuestrada por la fuerza en Guayaramerín. La familia sospecha que el motivo está
Momento del secuestro de Claudia A.M. captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival de la Patasca inicia ciclo gastronómico en río Piraí

Los cabañeros del río Piraí iniciaron el ciclo de festivales gastronómicos dominicales con el tradicional Festival de la Patasca,
Olladas de patasca preparadas por cabañeros del río Piraí Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incendios forestales controlados en Bolivia según viceministro

El viceministro de Defensa Civil confirmó que todos los incendios forestales en Bolivia están controlados, con solo 109 focos
Incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia null / ELDEBER.com.bo

Gobierno garantiza abastecimiento de combustible hasta 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos asegura el suministro de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras la oposición critica el
Filas de vehículos esperando abastecimiento de combustible en meses recientes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo