Cientos de bailarines reivindican el origen boliviano de la Morenada
Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz. La exhibición se enmarca en la Semana de la Morenada y en el Día Nacional de esta danza, establecido para fortalecer la identidad cultural boliviana.
Un desfile para fortalecer la identidad
Cientos de danzarines y músicos exhibieron sus mejores galas este sábado en un desfile que reivindicó el origen boliviano de la danza de la morenada. El concejal de La Paz, Javier Escalier, declaró a EFE: «Estamos participando en el ‘Día Nacional de la Morenada’, fortaleciendo nuestra identidad y fortaleciendo nuestra cultura diciéndole al mundo que la morenada es de Bolivia».
La puesta en escena
El desfile principal, articulado por la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, recorrió las avenidas 16 de Julio, Camacho y Simón Bolívar, en el centro de La Paz. Los hombres, llamados ‘morenos’, utilizan trajes bordados y máscaras con plumas, evocando la situación de los esclavos africanos que llegaron a territorio boliviano durante la colonia.
Próximas actividades
La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz tiene previsto inaugurar una muestra museográfica y organizar un conversatorio con expertos con la intención de elaborar un documento o memoria. También se organizarán retretas musicales y presentaciones al aire libre.
Una danza con día nacional
Bolivia emitió en 2014 una ley que declara el 7 de septiembre el ‘Día Nacional de la Danza La Morenada’. Este reconocimiento se hizo en honor al compositor e investigador José ‘El Jach’a’ Flores, autor de las morenadas bolivianas más célebres.
Un patrimonio que se exhibe
La danza es parte esencial de expresiones en Bolivia declaradas Patrimonio de la Humanidad, como la Fiesta del Gran Poder en La Paz y el Carnaval de Oruro, entre otras.
Un compromiso con la cultura
La actividad refuerza la importancia de esta danza en la cultura boliviana y representa un esfuerzo institucional por diseñar instrumentos para la defensa de las expresiones culturales del país.