TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la ley y evitar abusos, basándose en normativa nacional y sentencias internacionales.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Presidente del TSJ instruye revisión de detenciones preventivas en Bolivia

Rómer Saucedo ordena a jueces ajustarse a la ley para evitar abusos. La medida, basada en normativa nacional y sentencias internacionales, ha permitido cambios de medidas cautelares en casos de alto perfil. El magistrado defiende la independencia judicial recuperada.

Recuperando la credibilidad de la justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, asegura que bajo su gestión la justicia boliviana empezó a recuperar credibilidad e independencia. Había déficit presupuestario, falta de personal, corrupción normalizada y un órgano sin credibilidad, subordinado al Ejecutivo. Hoy, afirma, se ha recuperado presupuesto, se resuelven causas con mayor celeridad y se ha lanzado un sistema tecnológico piloto para digitalizar expedientes.

Una decisión basada en la ley

La instrucción de revisar los plazos de la detención preventiva se tomó basándose en la ley 1173, que habla del uso excesivo de esta figura, y en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “No sean abusivos con la detención preventiva”, recuerdan dichas sentencias. Saucedo enfatiza que no es impunidad: los procesos continúan, pero con otras medidas cautelares.

Independencia frente a presiones

El magistrado reconoció que hubo presiones políticas tras estas decisiones. «A veces trataron de tergiversar diciendo que se estaba negociando impunidad. Aquí nadie ha negociado nada», declaró. Afirmó que su gestión no responde a intereses partidistas: “No somos de derecha ni de izquierda, así que no nos vean como ese juguetito”.

Un órgano judicial históricamente subordinado

Al asumir su cargo, Saucedo se encontró con un Órgano Judicial subordinado al Ejecutivo, situación que atribuye en parte a la Comisión Nº 898. Esta comisión, creada tras una cumbre de Justicia, era descrita como un mecanismo de control del Ejecutivo sobre el Judicial. Su cierre fue considerado por el presidente del TSJ como un paso fundamental para recobrar la independencia del órgano.

El objetivo de una justicia imparcial

La gestión actual del TSJ busca consolidar una justicia imparcial y alejada de intereses políticos. El impacto directo para el ciudadano radica en la aplicación estricta de la ley, buscando evitar abusos como la detención preventiva prolongada. La eficacia de estas medidas se medirá en la capacidad del sistema para mantener su independencia y continuar procesando casos con celeridad y transparencia.

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible