UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando denuncias de ilegalidad y un conflicto institucional que paraliza la aprobación del presupuesto 2026.
El Deber
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS elige nueva directiva en Concejo cruceño con apoyo del MAS

Comunidad Autonómica denuncia un «intento de golpe» institucional. La sesión, celebrada el viernes, derivó en incidentes y acusaciones de ilegalidad. El bloque opositor rechaza los resultados y se declara en vigilia.

Una sesión que se tornó caótica

En medio de gritos, acusaciones cruzadas e incidentes, la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) eligió este viernes a una nueva directiva en el Concejo Municipal con el respaldo de dos concejales del MAS. Comunidad Autonómica (C-A) califica la elección de ilegal y denuncia un intento de “golpe” en el órgano legislativo. Hubo gritos, insultos y hasta estuvieron a punto de llegar a los golpes.

El desarrollo de la polémica elección

La sesión tenía como orden del día el tratamiento del POA y presupuesto 2026, pero los ucesistas pidieron tratar la elección de los cargos acéfalos. El presidente en ejercicio, José Alberti, consideró ilegal el pedido. En medio de la tensión, el concejal Fernández intentó arrebatar por la fuerza el micrófono al concejal Marcelo Vidaurre. Alberti suspendió la sesión, pero los ucesistas decidieron continuarla y, con respaldo del MAS, eligieron a Gabriela Garzón como presidenta y a Miguel Fernández como secretario.

Dos versiones enfrentadas sobre lo ocurrido

Para el bloque oficialista, la elección fue legal. La concejala Garzón defendió la acción afirmando que «el reglamento dice que es el pleno el ente que toma las decisiones por mayoría simple». El alcalde Jhonny Fernández dio su respaldo a la nueva directiva, indicando que fue elegida conforme a reglamento.

Por el lado opositor, José Alberti asegura que sigue siendo el presidente en ejercicio. Denunció que «quisieron atropellar la institucionalidad, violentar el pleno e incluso tomar a la fuerza las oficinas». La bancada de C-A se declaró en vigilia en las instalaciones del Concejo en “defensa de la institucionalidad”.

El respaldo de los actores cívicos

El Comité pro Santa Cruz, a través de un comunicado, rechazó categóricamente la conformación de la nueva directiva, a la que calificó como “ilegal”. Al mismo tiempo, expresó su respaldo a José Alberti como presidente legítimo del ente deliberante.

Un trasfondo de transfugio político

Los cargos de presidencia y secretaría del Concejo quedaron acéfalos después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) validara un proceso de transfugio presentado por UCS contra dos exconcejales, Silvana Mucarzel e Israel Alcócer. Este antecedente es el que la bancada de UCS utilizó para justificar la necesidad de elegir una nueva directiva.

La gobernabilidad municipal en juego

El conflicto paraliza el tratamiento del POA y presupuesto 2026, que debe ser remitido al Ministerio de Economía y Finanzas antes del 8 de septiembre. La polarización en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra define el control de la agenda legislativa y la aprobación de proyectos municipales.

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible