Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos de corrupción y su rol en el gobierno de transición.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Exministro Murillo ingresa en prisión tras deportación desde Estados Unidos

Arturo Murillo cumple detención preventiva en el penal de San Pedro. El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde EE.UU. y enfrenta múltiples condenas y procesos en Bolivia por corrupción y su rol en el gobierno de transición.

El regreso esposado

Arturo Murillo llegó deportado al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra la madrugada del 4 de septiembre. Fue aprehendido y esposado por agentes policiales, para después ser trasladado a La Paz. El exministro ya no tiene micrófonos, guardaespaldas ni el poder de decidir a quién perseguir.

Una larga lista de condenas

Murillo debe cumplir dos sentencias en Bolivia: ocho años de prisión por la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio y cinco años y cuatro meses por importación irregular de material antidisturbios. Un tribunal de La Paz decretó su detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro por el caso “Gases Brasil”.

Múltiples procesos pendientes

El fiscal general del Estado informó que el exministro tiene 15 procesos penales abiertos en Bolivia. De estos, 10 están en juicio oral con acusación formal. Los casos incluyen legitimación de ganancias ilícitas, incumplimiento de deberes y las denominadas masacres de Senkata y Sacaba.

De hotelero a hombre fuerte

Murillo, un empresario hotelero, ingresó a la política a mediados de la década del 2000. Fue ministro de Gobierno durante el interinato de Jeanine Áñez (2019-2020), desde donde lideró la persecución a miembros del gobierno de Evo Morales y respaldó las actuaciones militares en protestas sociales que resultaron en la muerte de civiles.

Justicia en proceso

La Procuraduría apeló para que Murillo sea recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro. El impacto para el ciudadano radica en que un alto funcionario acusado de corrupción y abuso de poder enfrenta a la justicia, en un país con una historia reciente marcada por una profunda polarización política.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título