Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de Áñez.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Exministro Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción ordena seis meses de detención para Arturo Murillo. La Procuraduría y el Ministerio Público apelan la medida, solicitando su traslado a un penal de máxima seguridad. El caso involucra una compra estatal con sobreprecio durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Una medida judicial que genera apelación

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro. Esta decisión se asumió tras la audiencia realizada dos días después de que la exautoridad fuera deportada desde Estados Unidos. Tanto la Procuraduría como la Fiscalía consideran que Murillo representa un riesgo procesal.

La petición de la Procuraduría

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó que su institución presentó una apelación a la resolución judicial. «Nosotros hemos apelado, estábamos pidiendo Chonchocoro; sin embargo, el tribunal ha tomado otra decisión», señaló. La apelación busca que el exministro sea trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para garantizar el desarrollo del juicio en Bolivia.

Los detalles del caso «Gases»

El caso “Gases Brasil” está vinculado a la compra con sobreprecio de material antidisturbios por 5,6 millones de dólares. La operación fue realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones establecieron un daño económico de 2,3 millones de dólares, cuyos fondos fueron transferidos a bancos en EEUU.

Un pasado que alcanza al presente

El exministro fue uno de los principales operadores políticos del gobierno de Áñez. Su captura y condena en Estados Unidos por lavado de dinero y sobornos derivó directamente de las investigaciones de este caso. Ahora enfrenta un nuevo proceso penal en Bolivia, en medio de un contexto judicial y político de alta sensibilidad.

La justicia boliviana sigue su curso

El proceso judicial continúa con la apelación de las instituciones del Estado sobre el centro de reclusión. El desarrollo del juicio en Bolivia dependerá de la resolución de esta medida cautelar y de la evidencia presentada sobre el presunto daño económico al Estado.

Powell descarta que el auge de la IA sea una burbuja como la ‘dotcom’

Jerome Powell, presidente de la FED, descarta que el auge de la IA sea una burbuja especulativa. Señala que,
Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

El SpVgg Greuther Fürth cae eliminado de la Copa DFB ante el Kaiserslautern

El Greuther Fürth cayó eliminado de la DFB-Pokal ante el Kaiserslautern. Un gol temprano de Naatan Skyttä y la
Thomas Kleine, entrenador del SpVgg Greuther Fürth

Detectan gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional

Brote de gripe aviar en dos granjas de Frisia Septentrional con 340 gansos afectados. Autoridades ordenan sacrificio de animales
Gansos en un prado (imagen simbólica)

Alphabet incrementa sus beneficios un tercio pese a multa récord de la UE

Alphabet incrementó su beneficio neto un tercio en el tercer trimestre, alcanzando 34.980 millones de dólares, a pesar de
Logotipo de Google en una pantalla (imagen de archivo)

Grandes familias generan intervención policial en Gotinga con dos heridos

Dos heridos leves en un enfrentamiento entre dos familias en Göttingen, Alemania. La policía realiza un operativo con más
Intervención policial (imagen simbólica)

Psiquiatra declara peligroso e inimputable al acusado del ataque de Aschaffenburg

Un psiquiatra forense declara inimputable y peligroso al acusado del apuñalamiento en Aschaffenburg. Padece esquizofrenia paranoide y el perito
Archivo: Imagen de un cuchillo como arma

La JVA de Burg reabre sus «celdas de amor» tras el asesinato de una visitante

La prisión JVA Burg reabre las celdas de visitas íntimas, cerradas desde abril tras la muerte de una reclusa
Archivo: Imagen de una prisión (referencial)

Kaiserslautern vence a Fürth y avanza en la DFB-Pokal

El 1. FC Kaiserslautern venció 1-0 a la SpVgg Greuther Fürth en la segunda ronda de la DFB-Pokal. Naatan
Imagen sin título

Magdeburg elimina al FV Illertissen en la segunda ronda de la Copa DFB

El 1. FC Magdeburg de la 2. Bundesliga venció 3-0 al amateur FV Illertissen en la segunda ronda de
Maximilian Breunig, delantero del Magdeburg, celebra su gol en Illertissen.

Landtag de Thuringia aprueba fusiones municipales con prima de 2,9 millones

El Parlamento de Turingia aprueba por unanimidad la fusión voluntaria de siete municipios, que recibirán 2,9 millones de euros
Sede del Landtag de Thuringia (imagen simbólica)

Bayer Leverkusen supera al Paderborn y avanza a octavos de la DFB-Pokal

El Bayer Leverkusen venció 4-2 en la prórroga al SC Paderborn de Segunda División y se clasificó para octavos
Álex Grimaldo anota de tiro libre para el Bayer Leverkusen

Leverkusen supera al Paderborn y avanza a octavos de la Copa DFB

Bayer Leverkusen vence 4-2 al SC Paderborn en un partido de Copa de Alemania que necesitó prórroga. El equipo
Felix Götze vio la tarjeta roja por esta acción.