Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de Áñez.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Exministro Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción ordena seis meses de detención para Arturo Murillo. La Procuraduría y el Ministerio Público apelan la medida, solicitando su traslado a un penal de máxima seguridad. El caso involucra una compra estatal con sobreprecio durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Una medida judicial que genera apelación

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro. Esta decisión se asumió tras la audiencia realizada dos días después de que la exautoridad fuera deportada desde Estados Unidos. Tanto la Procuraduría como la Fiscalía consideran que Murillo representa un riesgo procesal.

La petición de la Procuraduría

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó que su institución presentó una apelación a la resolución judicial. «Nosotros hemos apelado, estábamos pidiendo Chonchocoro; sin embargo, el tribunal ha tomado otra decisión», señaló. La apelación busca que el exministro sea trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para garantizar el desarrollo del juicio en Bolivia.

Los detalles del caso «Gases»

El caso “Gases Brasil” está vinculado a la compra con sobreprecio de material antidisturbios por 5,6 millones de dólares. La operación fue realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones establecieron un daño económico de 2,3 millones de dólares, cuyos fondos fueron transferidos a bancos en EEUU.

Un pasado que alcanza al presente

El exministro fue uno de los principales operadores políticos del gobierno de Áñez. Su captura y condena en Estados Unidos por lavado de dinero y sobornos derivó directamente de las investigaciones de este caso. Ahora enfrenta un nuevo proceso penal en Bolivia, en medio de un contexto judicial y político de alta sensibilidad.

La justicia boliviana sigue su curso

El proceso judicial continúa con la apelación de las instituciones del Estado sobre el centro de reclusión. El desarrollo del juicio en Bolivia dependerá de la resolución de esta medida cautelar y de la evidencia presentada sobre el presunto daño económico al Estado.

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital