Inflación en Bolivia alcanza el 5% en tres meses

El IPC acumulado a marzo de 2025 marca el nivel más alto en 33 años, con un 5% de inflación, cerca del 70% de la meta anual del gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un puesto de mercado con huevos amontonados y carteles de precios.
Un colorido puesto de mercado donde se venden huevos junto a varios carteles que muestran precios.

Inflación en Bolivia alcanza el 5% en tres meses, cerca del 70% de la meta anual

El IPC acumulado a marzo de 2025 marca el nivel más alto en 33 años. Luis Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alerta que la falta de dólares y el precio elevado en el mercado paralelo impulsan la crisis. El Gobierno proyectaba una inflación del 7.5% para todo el año.

«Una inflación galopante con raíces múltiples»

Según el INE, la inflación acumulada hasta marzo es del 5%, un dato no visto desde 1992. Romero explica que «la causa principal es la escasez de dólares en la economía», con un tipo de cambio paralelo que ronda los Bs 12. Los consumidores enfrentan altos costos debido a la dificultad para importar insumos y productos esenciales.

Factores que agravan la crisis

El economista tarijeño enumera otros elementos: falta de carburantes, contrabando inverso, especulación, fenómenos climáticos y mayor masa monetaria en circulación. Esto ha distorsionado el mercado, donde «la inflación tiene influencia de variables sociales», más allá de su origen fiscal y monetario.

El Gobierno frente a la realidad

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, había proyectado una inflación del 7.5% para 2025, pero en tres meses ya se alcanzó el 67% de esa meta. Romero advierte que, sin medidas estructurales para resolver el desequilibrio cambiario, «será difícil controlar esta inflación».

El caso del sector salud

«De poco sirve eliminar aranceles si no hay dólares», señala Romero. La falta de divisas no solo genera inflación, sino también «desabastecimiento de productos clave», como insumos médicos.

Un escenario económico complejo

Bolivia enfrenta una inflación acelerada desde 2024, con una economía afectada por la escasez de divisas y un dólar paralelo en alza. Las medidas gubernamentales, como la liberación de importaciones, chocan con la realidad de un mercado sin acceso a moneda extranjera.

Un camino cuesta arriba

La inflación sigue su tendencia alcista, con riesgos de mayor desabastecimiento y presión sobre los precios. La eficacia de las políticas públicas dependerá de su capacidad para garantizar el acceso a dólares y estabilizar el mercado cambiario.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL