Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados, con apenas 15 leyes de carácter nacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones y aprobó solo el 13,3% de proyectos

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto de 2024. De 690 proyectos de ley ingresados, solo 92 fueron aprobados o sancionados. La rendición de cuentas final se realizó a finales de junio mediante zoom.

Una productividad legislativa en números

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, detalló que solo 15 normas aprobadas son de carácter nacional: 11 proyectos de ley de reactivación económica y 4 relacionados a la inversión, exploración hidrocarburífera e industrialización. El resto correspondió a transferencias de terrenos, delimitación territorial y declaratorias de patrimonio.

Mecanismos de fiscalización y presupuesto

Se presentaron 97 Peticiones de Informe Oral (PIO) y 1.576 Peticiones de Informe Escrito (PIE). Del presupuesto de Bs 188,6 millones, se ejecutó Bs 182 millones. El oficial mayor, Hugo Conde, explicó que Bs 134 millones se destinaron al área legislativa y Bs 43,8 millones al área administrativa.

Un año de cuestionamientos

Los 260 parlamentarios de la Cámara Baja fueron cuestionados por la poca productividad legislativa y por los actos bochornosos registrados en las sesiones de pleno. No se llegó a consensos para la aprobación de varios proyectos de ley.

Un contexto de baja eficiencia

La gestión legislativa de 2024 se caracterizó por un alto gasto presupuestario y un bajo porcentaje de aprobación de leyes de interés nacional, en un marco de cuestionamientos públicos por la falta de acuerdos.

El balance de la gestión

El resultado final muestra una significativa ejecución presupuestaria contrastada con una mínima aprobación de leyes de impacto nacional, lo que define el desempeño de la Cámara Baja durante el año pasado.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título