Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de planificación energética y sostenibilidad a largo plazo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta el 8 de noviembre

Expertos y políticos afirman que al MAS nunca le interesó la sostenibilidad a largo plazo del país. Cuestionan la medida y acusan al partido gobernante de evadir su responsabilidad. El anuncio se produce a dos meses de que concluya su mandato.

Un último gesto de irresponsabilidad

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el Gobierno garantizará la provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, fecha en la que asumirá el nuevo gobierno. Además, reconoció que la falta de dólares para su adquisición es crítica. El exministro Álvaro Ríos consideró esta limitación «una irresponsabilidad» y afirmó que están obligados a dejar los tanques llenos para la próxima gestión.

Reacciones políticas y expertos

El candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) recordó que su alianza ya había advertido esta situación y por eso planteó gestiones con organismos internacionales para obtener recursos. El empresario Samuel Doria Medina calificó el hecho como «el último regalo del MAS al país», afirmando que durante 20 años sus decisiones solo buscaron beneficiarse políticamente. El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) acusó al oficialismo de haber dejado un país en ruinas y dedicarse a negociados.

Una gestión sin visión de futuro

El investigador Raúl Velásquez (Fundación Jubileo) resumió la crítica general: «No les interesó el largo plazo ni la sostenibilidad del país, no exploraron, no diversificaron, no sembraron». La coincidencia entre expertos y opositores es que el MAS priorizó el gasto inmediato de la renta petrolera sin invertir en exploración, explotación gasífera o diversificación para garantizar el futuro energético.

El legado de una era

Según las declaraciones de los actores citados, el partido gobernante utilizó su gestión de 20 años para tomar decisiones que priorizaron el beneficio político propio o el perjuicio de sus rivales, en lugar de acciones en beneficio del país, lo que habría llevado a la actual crisis de abastecimiento de combustibles y dólares.

El desafío comienza en noviembre

La próxima gestión de gobierno recibirá el país con los tanques de combustible en niveles críticos y sin reservas de dólares, según las advertencias de la oposición. La eficacia de las gestiones internacionales planteadas por algunos actores se determinará a partir de esa fecha.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.