Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a la seguridad ciudadana y plantea la autoprotección.
unitel.bo
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Senador evista denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye los crímenes a la falta de atención gubernamental a la seguridad. Los hechos ocurrieron en el trópico de Cochabamba. El viceministro Aguilera identificó tres zonas críticas de criminalidad vinculada a ajustes de cuentas.

Un llamado a la autoprotección

El senador evista Leonardo Loza expresó su preocupación por el incremento de hechos criminales en el país. Tras la ejecución de dos jóvenes en Entre Ríos, señaló que «en la región del trópico de Cochabamba (…) para mí es la ausencia del Estado». Añadió que «el Estado se ha dedicado a otros temas, no le ha interesado el tema de la seguridad» y que «el tema de la inseguridad ha crecido bastante no solo en el trópico sino a nivel nacional».

La propuesta del senador

Frente a esta situación, Loza planteó la «autoprotección». Argumentó que «si el Gobierno sigue ausente, estamos obligados a autocuidarnos y autoprotegernos, autodefendernos» y que «si los gobernantes te abandonan, te dejan a tu suerte, el pueblo no puede seguir muriendo con temas de inseguridad».

La respuesta del Gobierno

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que han identificado tres regiones donde se concentra la criminalidad. Declaró que «producto de las acciones, hemos focalizado tres áreas que tienen trascendencia en este tipo de criminalidad: la primera está situada en Entre Ríos (trópico de Cochabamba), la segunda en el departamento de Beni, y efectivamente en la ciudad de Santa Cruz».

El vínculo con el narcotráfico

Aguilera explicó que los asesinatos están presuntamente relacionados con ajustes de cuentas y narcotráfico. Señaló que «es obvio que estas matanzas son producto de ajustes de cuentas en este mundo delictivo» y que se debe a «contratos incumplidos».

Un contexto de violencia creciente

El país registra un incremento de hechos criminales, con casos de violencia extrema registrados en el trópico de Cochabamba y el departamento de Santa Cruz. Las autoridades vinculan esta ola de crimen violento a ajustes de cuentas dentro del mundo delictivo, presumiblemente asociado al narcotráfico.

La seguridad ciudadana en el centro del debate

Las declaraciones del senador y la identificación de zonas críticas por parte del Viceministerio sitúan el tema de la inseguridad como una preocupación nacional. La efectividad de las medidas que adopte el gobierno del presidente Luis Arce, que termina su gestión el 8 de noviembre, será clave para abordar esta problemática.

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL