Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre, día de transición de mando, generando una crisis energética.
Correo del Sur
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte que el MAS dejará los tanques de combustible en cero

El excandidato presidencial acusa al oficialismo de planear una crisis energética para el 8 de noviembre, día de la transición de mando. Su declaración busca reforzar la narrativa opositora sobre un posible desabastecimiento.

Un «último regalo» de desabastecimiento

El empresario y excandidato presidencial, Samuel Doria Medina, advirtió este sábado 6 de septiembre que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará al país sin reservas de combustible el próximo 8 de noviembre. “Dejarán los tanques de gasolina y diésel en cero el 8 de noviembre, para que ‘los extrañemos’”, escribió en sus redes sociales, sugiriendo que el oficialismo utilizaría la crisis energética como una forma de presión política tras su salida del poder.

Críticas a dos décadas de gestión

Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), criticó la gestión del MAS, afirmando que “durante 20 años todas sus decisiones fueron para beneficiarse políticamente o para perjudicar a sus rivales”. El excandidato, que alcanzó el tercer lugar en las recientes elecciones, también oficializó su respaldo al candidato ganador en primera vuelta, Rodrigo Paz Pereira.

Advertencia de crisis humanitaria

José Gabriel Espinoza, exasesor de Doria Medina y ahora integrante del equipo de Rodrigo Paz, se pronunció sobre el tema, advirtiendo que “la irresponsabilidad de este gobierno puede llevar a una crisis humanitaria”. Espinoza enfatizó que el gobierno de Luis Arce debe comprometerse a entregar un país con un mínimo de sostenibilidad.

Un escenario político complejo

Las declaraciones se enmarcan en un complejo escenario político marcado por acusaciones cruzadas en la recta final del proceso electoral. La dupla opositora de Rodrigo Paz enfrenta tensiones internas, ya que sus propuestas electorales han sido cuestionadas incluso dentro de su propio electorado, generando una crisis de credibilidad.

La polarización como legado

El texto señala que el MAS ha tenido dos décadas de hegemonía política. La narrativa opositora insiste en que el oficialismo no solo dejaría un país polarizado políticamente, sino también golpeado económicamente, con un futuro modelo económico y la gobernabilidad del país en disputa.

El ciudadano ante una posible crisis

La repercusión directa para el ciudadano, según la advertencia, sería un escenario de posible desabastecimiento de combustibles que afectaría de inmediato a la población. Esta acusación se suma a la serie de intercambios que definen el ambiente preelectoral en Bolivia.

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL

Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles,
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI