Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre, día de transición de mando, generando una crisis energética.
Correo del Sur
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte que el MAS dejará los tanques de combustible en cero

El excandidato presidencial acusa al oficialismo de planear una crisis energética para el 8 de noviembre, día de la transición de mando. Su declaración busca reforzar la narrativa opositora sobre un posible desabastecimiento.

Un «último regalo» de desabastecimiento

El empresario y excandidato presidencial, Samuel Doria Medina, advirtió este sábado 6 de septiembre que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará al país sin reservas de combustible el próximo 8 de noviembre. “Dejarán los tanques de gasolina y diésel en cero el 8 de noviembre, para que ‘los extrañemos’”, escribió en sus redes sociales, sugiriendo que el oficialismo utilizaría la crisis energética como una forma de presión política tras su salida del poder.

Críticas a dos décadas de gestión

Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), criticó la gestión del MAS, afirmando que “durante 20 años todas sus decisiones fueron para beneficiarse políticamente o para perjudicar a sus rivales”. El excandidato, que alcanzó el tercer lugar en las recientes elecciones, también oficializó su respaldo al candidato ganador en primera vuelta, Rodrigo Paz Pereira.

Advertencia de crisis humanitaria

José Gabriel Espinoza, exasesor de Doria Medina y ahora integrante del equipo de Rodrigo Paz, se pronunció sobre el tema, advirtiendo que “la irresponsabilidad de este gobierno puede llevar a una crisis humanitaria”. Espinoza enfatizó que el gobierno de Luis Arce debe comprometerse a entregar un país con un mínimo de sostenibilidad.

Un escenario político complejo

Las declaraciones se enmarcan en un complejo escenario político marcado por acusaciones cruzadas en la recta final del proceso electoral. La dupla opositora de Rodrigo Paz enfrenta tensiones internas, ya que sus propuestas electorales han sido cuestionadas incluso dentro de su propio electorado, generando una crisis de credibilidad.

La polarización como legado

El texto señala que el MAS ha tenido dos décadas de hegemonía política. La narrativa opositora insiste en que el oficialismo no solo dejaría un país polarizado políticamente, sino también golpeado económicamente, con un futuro modelo económico y la gobernabilidad del país en disputa.

El ciudadano ante una posible crisis

La repercusión directa para el ciudadano, según la advertencia, sería un escenario de posible desabastecimiento de combustibles que afectaría de inmediato a la población. Esta acusación se suma a la serie de intercambios que definen el ambiente preelectoral en Bolivia.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz