Quiroga advierte prisión ejecutivos BCB por empeñar oro boliviano

Jorge Quiroga alerta sobre posible acción ilegal del Banco Central de Bolivia al pignorar reservas de oro por debajo del mínimo legal de 22 toneladas establecido por la Ley 1503.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

Quiroga advierte que ejecutivos del BCB irán a prisión por empeñar oro

El candidato presidencial afirma que es ilegal pignorar las reservas por debajo de 22 toneladas. La advertencia se produce tras un informe del Banco Central sobre las reservas. Exige que el Gobierno informe a la población y no solo a los candidatos.

Una advertencia directa a las autoridades

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato a la presidencia por Alianza Libre, declaró que las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) «irán a la chirola». Esta afirmación se basa en la presunta acción ilegal de pignorar (empeñar) las reservas de oro por debajo del mínimo legal de 22 toneladas establecido por la Ley 1503. Quiroga exigió transparencia al Gobierno, manifestando que «informen sobre eso» a toda la ciudadanía y no solo como información privilegiada para partidos políticos.

Los datos oficiales de las reservas

El BCB informó el 2 de septiembre que las reservas de oro fino ascendían a 24,12 toneladas. Sin embargo, el 90,6% de este oro está depositado en el exterior, mientras que solo el 9,4% se encuentra físicamente en las bóvedas de la entidad estatal en Bolivia.

El marco legal y su posible incumplimiento

La Ley 1503 permite al BCB realizar operaciones internacionales con el oro para inversión o conseguir liquidez. No obstante, su Parágrafo II del artículo 9 establece de forma clara que «el Banco Central de Bolivia deberá mantener un mínimo de veintidós (22) toneladas de reservas de oro». La denuncia se centra en que el empeño de parte de este oro violaría este mandato legal.

El contexto de la operación con el oro

El investigador y economista Gonzalo Colque de la Fundación Tierra explicó la naturaleza de la operación. Según su análisis, el Gobierno puso en garantía 8,4 toneladas de oro para obtener 828 millones de dólares. Estos fondos se destinaron a la compra de combustible y al pago de deuda externa. Colque advirtió que si el préstamo no se devuelve, «los acreedores tendrían derecho de propiedad sobre las reservas del oro».

Un requisito legal con fecha límite

La Ley 1503 no solo fija un mínimo de reservas, sino que también establece un mecanismo de control. La norma señala que el BCB debe computar este mínimo semestralmente. Quiroga fijó un plazo concreto a las autoridades, recordando que el 8 de noviembre deben entregar las 22 toneladas de reservas de oro exigidas por la ley.

Las posibles consecuencias para el ciudadano

La repercusión directa para los bolivianos radica en la seguridad de sus reservas internacionales. El uso del oro como garantía para préstamos implica un riesgo. Un incumplimiento en el pago podría resultar en la pérdida de una parte de las reservas de oro del país, un activo financiero crucial para la economía nacional.

Un asunto que deberá aclararse en noviembre

La veracidad de las acusaciones y la situación legal de las reservas se podrá evaluar de manera más clara el 8 de noviembre, fecha en la que el BCB debe rendir cuentas sobre el cumplimiento del mínimo de 22 toneladas de oro establecido por ley. La transparencia en este proceso será clave para disipar las dudas.

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL

Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles,
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI

Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

Donald Trump emite un ultimátum a Hamas para aceptar un acuerdo de liberación de rehenes israelíes, en medio de
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín