Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y residentes rechazan la medida.
Clarín
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

Cientos de personas protestaron en Washington contra la política migratoria del presidente. El líder republicano advirtió que el nuevo ‘Departamento de Guerra’ podría ordenar intervenciones en otras ciudades estadounidenses.

Una amenaza que replica la operación en Washington

El presidente Donald Trump amenazó con una intervención militar en Chicago a través del nuevo ‘Departamento de Guerra’. ‘Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de GUERRA’, publicó el sábado en Truth Social. El posible envío de militares busca replicar la operación ya realizada en Washington, donde el gobierno federal envió tropas de la Guardia Nacional y agentes federales para realizar detenciones con miras a deportación.

Reacción de las autoridades locales

El gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, expresó su indignación: ‘El presidente de Estados Unidos amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es normal’. Añadió que ‘Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador’. Los críticos han calificado estos despliegues de demostración de fuerza autoritaria.

Protestas contra la «ocupación» en la capital

Una gran marcha de protesta recorrió el centro de Washington reclamando el fin de lo que denominan ‘ocupación’. La protesta fue motivada por la presencia de tropas federales que, según los convocantes, han ‘acosado, vigilado y detenido a residentes de clase trabajadora, migrantes y personas sin hogar’. La convocatoria recalcó que ‘miles han sido detenidos o acosados simplemente por vivir sus vidas diarias’.

Un conflicto entre visiones de seguridad

Hace tres semanas, el presidente Trump tomó el control de la Policía Metropolitana de Washington y desplegó agentes federales y efectivos de la Guardia Nacional. El mandatario republicano insiste en que su ‘campaña para desterrar los delitos’ se debe a la ‘ola de crímenes’ que, asegura, afecta a la ciudad. Sin embargo, las autoridades locales afirman que los crímenes violentos han disminuido un 26% en el primer semestre de 2025.

Una medida con amplio rechazo local

La intervención federal ha generado un fuerte rechazo entre los residentes. Aproximadamente ocho de cada diez residentes en Washington se oponen a la toma federal de la Policía y las patrullas de la Guardia Nacional, según una encuesta del diario The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia.

Un cierre que refleja la división

La política de despliegue de fuerzas federales continúa expandiéndose, enfrentando al gobierno federal con autoridades locales y generando protestas ciudadanas por lo que los manifestantes perciben como una medida autoritaria.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título