| | |

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular y el Festival de la Patasca en las cabañas del río Piraí.
El Deber
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz celebra su Día de la Tradición y festival de la Patasca

Los actos festivos comenzarán este domingo 7 de septiembre. La jornada incluirá un recorrido desde la plaza 24 de Septiembre hasta Fexpocruz y un festival gastronómico en las cabañas del río Piraí.

Una jornada para reafirmar la identidad cruceña

El Día de la Tradición Cruceña es una jornada dedicada a reafirmar la identidad, la cultura y las costumbres de la región. La concentración comenzará a las 11:30 en la plaza 24 de Septiembre. El recorrido tradicional finalizará en el Parqueo #2 de Fexpocruz, donde se celebrará una gran Verbena Popular con música, danzas y gastronomía típica. La jornada cerrará con la elección de la Reina de la Tradición 2025.

Festival de la Patasca

En paralelo, los 50 cabañeros del río Piraí, en colaboración con empresas privadas, iniciarán la serie de festivales domingueros. Este domingo se desarrollará el Festival de la Patasca, con degustación gratuita de 10:00 a 11:00. El evento incluirá juegos populares como la tarasca, el palo encebao y la aguaterita, acompañados de banda, tamborita y alegría.

Un mes lleno de festividades

Las celebraciones por la efeméride departamental continúan a lo largo de septiembre. El festival de la Patasca es el primero de una serie: el domingo 14 será el Festival del Majao, el siguiente domingo (21 de septiembre) será el turno del locro y el último del mes, estará dedicado al sonzo.

Coronando a la soberana del Bicentenario

El alcalde Jhonny Fernández ya presentó a María Pía Stancov Parada como Reina de Santa Cruz 2025, proclamándola como la soberana del Bicentenario. La coronación oficial se realizará el 23 de septiembre en el parque El Arenal durante la serenata a Santa Cruz. La comuna anunció que la Reina acudirá a eventos en diferentes distritos rumbo al 24 de septiembre.

Un mes para celebrar las raíces

Septiembre es el mes cruceño, una época marcada por festividades que conmemoran la identidad y cultura de Santa Cruz. Estas tradiciones incluyen expresiones gastronómicas, juegos populares y la elección de una reina, consolidando un calendario festivo que se repite anualmente.

El color y la alegría toman la ciudad

Las calles y recintos de Santa Cruz se preparan para vivir un mes de celebración continua. La sucesión de eventos, desde lo gastronómico hasta lo cultural, busca congregar a la población en torno a sus costumbres, culminando con las fiestas principales del 24 de septiembre.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital