Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79 municipios en protección de migrantes y poblaciones vulnerables.
Opinión Bolivia
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Defensoría del Pueblo capacita a más de 400 personas en normativa migratoria

La institución formó a servidores públicos y civiles de 79 municipios. El curso virtual, en coordinación con UNICEF, se centró en la protección de migrantes y poblaciones vulnerables. Se desarrolló del 2 al 15 de septiembre a través de una plataforma digital.

Fortalecer la atención a quienes más lo necesitan

La Delegada Adjunta para el Análisis y Defensa de Derechos Humanos, Elizabeth Morató, destacó que el objetivo de la capacitación es dotar de herramientas conceptuales, normativas y procedimentales a quienes atienden a personas en situación de movilidad humana. El programa se enfocó en migración, refugio y protección, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes migrantes.

Un compromiso institucional con la ciudadanía

La iniciativa se puso en marcha por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, con el fin de fortalecer la atención a la población migrante. La institución también recordó que mantiene habilitados sus canales de atención para la recepción de denuncias sobre vulneración de Derechos Humanos.

Un contexto de movilidad humana

La capacitación responde a la necesidad de abordar los asuntos migratorios y de protección internacional, un fenómeno que requiere de servidores públicos y sociedad civil preparados para garantizar los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Canales abiertos para la defensa de derechos

La repercusión para el ciudadano es el fortalecimiento de la red de atención. La Defensoría del Pueblo, junto a su aliado estratégico UNICEF, ha reforzado las capacidades de los actores clave para una mejor protección, manteniendo además sus líneas de denuncia, la Línea Gratuita 800-10-8004 y el WhatsApp 72006607, operativas.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital