| | |

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de San Pedro en un evento histórico.
Clarín
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

El Vaticano recibe su primera peregrinación oficial LGBT+ del Jubileo

Cientos de católicos LGBT+ recorrieron Roma hasta la Plaza San Pedro. El evento, sin precedentes, forma parte del Jubileo del Año Santo de 2025. Aunque el Papa León XIV no se refirió al tema, mostró una línea de continuidad con los gestos de apertura de su predecesor.

Una marcha histórica hacia la inclusión

Alrededor de un millar de católicos LGBT+, acompañados por sus parientes, marcharon en peregrinación desde la iglesia de Jesús hasta el Vaticano, donde atravesaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Procedentes de una veintena de países, algunos realizaron a pie un recorrido de 130 kilómetros por la vía Francígena. Es la primera vez que una peregrinación de matriz gay se incluye en el calendario oficial de un año jubilar.

El objetivo de los peregrinos

Los familiares de los participantes expresaron la necesidad de “superar las dificultades relacionales y culturales” entre los católicos. Su pretensión es que la Iglesia conceda más espacio a la pluralidad. Un peregrino anónimo confirmó que para ellos es “una señal realmente importante el sentirnos más incluidos en la Iglesia”.

La continuidad de un mensaje de apertura

El Papa Francisco defendió una iglesia abierta a “todos, todos, todos” y multiplicó los gestos de apertura. A fines de 2023, abrió la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales, lo que provocó reacciones de rechazo entre los sectores más conservadores. Su sucesor, el Papa León XIV, parece coincidir con la posición de su antecesor, aunque no ha hablado específicamente sobre el tema. Un participante resumió que Francisco “desdramatizó el término homosexualidad dentro de la Iglesia”.

La postura del actual Pontífice

El jueves pasado, el Papa León XIV recibió en audiencia a un grupo de homosexuales de Estados Unidos. Su acompañante, el jesuita Martin, dijo que el pontífice le informó que tenía la intención de continuar la política de aceptación LGBT de Francisco en la Iglesia.

Un camino largo por delante

Los peregrinos son conscientes de que el camino es largo dentro de una institución cuyo Catecismo considera los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”. Aunque el Papa Bergoglio no modificó esta enseñanza, se reunió con activistas gay y atendió a una comunidad de mujeres trans, dejando claro en 2023 que “ser homosexual no es un delito”.

Un pequeño paso en una tradición bimilenaria

El evento se enmarca en el Jubileo del Año Santo de 2025, que se celebra cada 25 años. La Iglesia católica mantiene una doctrina tradicional sobre homosexualidad, pero bajo el pontificado de Francisco se inició un proceso de gestos de apertura hacia la comunidad LGBT+ que su sucesor, León XIV, ha indicado que pretende continuar.

Un símbolo de esperanza dentro de la Iglesia

Esta peregrinación sin precedentes actúa como un símbolo de los lentos cambios en la percepción dentro de la institución. Su impacto se mide en la representatividad de ser la primera incluida oficialmente en un Jubileo, mostrando una evolución en la acogida, aunque la doctrina oficial permanece inalterada.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital